Por Carlos Ernesto Rodriguez
Algunos lo llamarán “rebelión”, “movimiento cívico-militar” o “quijotada” pero nunca, nunca dejará de ser un vil golpe de estado.
4 de Febrero de 1992, una fecha que en Venezuela no deja indiferente a nadie. Quiero hacer a través de esta nota un relato breve de cómo viví aquel día y de cómo lo veo hoy, cuando han transcurrido 20 años del hecho y yo tengo 20 años más de experiencia vital.
En mi caso particular el golpe de estado del 4 de Febrero me tocó vivirlo en el Liceo Militar Ayacucho puesto que estudie en ese internado militar los 5 años correspondientes al bachillerato. Estaba en el último año, preparándome para ingresar en la universidad.
La primera experiencia de ese día comienza muy temprano porque en el liceo militar nos tocaba despertarnos a las 5:30 am, sin embargo ese día eran ya las 6:15 am y no había sonado el toque de diana, por tanto algo que no era normal estaba ocurriendo. Cerca de las 6:20 am se da la orden de levantarse y uniformarse sin salir de los dormitorios. Recuerdo que ya una vez uniformado bajo al lugar donde estaba el oficial de guardia que para ese día era un teniente y le veo pegado a la pantalla del televisor. Una vez allí le pregunto ¿qué ocurría? y me dijo unas palabras que tarde varios segundo en procesar: Brigadier Rodríguez (era mi grado militar en el liceo), hay un golpe de estado. Continuar leyendo «A 20 AÑOS DEL 4 DE FEBRERO»