VACAS GORDAS, VACAS FLACAS…

vacas-gordas-flacas-1 Por Jonathan Planchart L

Hay unos pasajes del Antiguo Testamento en donde se relata unos sueños que tuvo un Faraón del Antiguo Egipto. En estos sueños dice el Faraón haber visto siete vacas hermosísimas y en extremo gordas, gallardas, las cuales parecían estar pastando en la ribera de un río; sin embargo, también salían del mismo río otra siete vacas, pero estas eran feas y flacas, las cuales se tragaron a las primeras siete vacas gordas.

Posteriormente el Faraón recurrió a sabios y adivinos a que le interpretaran su sueño, y no fue sino el patriarca israelita José quien dio las respuestas. Dice la Biblia en el Génesis, capítulos 41 y 42, que José le profetizó que esas 7 vacas gordas significaban 7 años de abundancia, y que aquellas 7 vacas flacas simbolizaban 7 años de escasez, hambre y penuria, que seguirían a los primeros 7 años de abundancia, y que por tanto, habría que estar preparados. Continuar leyendo «VACAS GORDAS, VACAS FLACAS…»

VENEZUELA: ¿UN PAÍS DONDE PERSISTE LA DEMOCRACIA?


Por Mónica Álvarez Bermúdez

«Que los organismos públicos actúen con independencia de poderes y transparencia, que los funcionarios públicos presten su servicio con responsabilidad…»

Es increíble que en los últimos años Venezuela se compara en cuanto a situaciones socio económicas con países forajidos africanos en los que no existe respeto alguno al Estado de Derecho.

Actualmente, Venezuela se ubica en la cuarta posición de países más inseguros de América Latina, mientras que la ciudad de Caracas es una de las más inseguras por encima de Cali o Medellín en Colombia; Torreón, Chihuahua o Culiacán en México y Belém en Brasil, por nombrar algunas, aún y la problemática que tienen estos países con la guerrilla, el narcotráfico y la antigua violencia armada en las favelas de Brasil. Además, los índices de muerte de ciudadanos en nuestro país han sido comparados con ciudadanos muertos en combates o en guerras de los últimos años en el Medio Oriente. Continuar leyendo «VENEZUELA: ¿UN PAÍS DONDE PERSISTE LA DEMOCRACIA?»

LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR

Por Carlos E. Salazar.

Columna  del acontecer de la Venezuela socialista.

Esta semana en “Las Camataguas de Salazar” quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:

Prepárense para una nueva edición de su columna favorita, y sin más preámbulos arrancamos: ENFERMEDAD, la que tiene el Presidente Chávez o la que tenemos los venezolanos con respecto a la supuesta o no supuesta enfermedad del Presidente; unos dicen que no tiene nada, que es pura estrategia electorera para sembrar lástima entre sus aficionados más otros dicen que sí es cierto que es verdad y que está muy mal. El tiempo lo dirá; en todo caso, le arrebató el centimetraje periodístico a la Oposición venezolana que venía dando de qué hablar. Nuevamente circularán los rumores tras su ida a Cuba. Veremos, ENFERMO DE ARRECHERA, por otro lado el que si enfermó a Chavez pero de la arrechera, fue un niño de 2 años que en plena cadena nacional, anunció que a su hermano lo asesinaron, el presidente no sabia donde esconder la cabeza, es que este tema de la inseguridad, si es una verdadera enfermedad. Continuar leyendo «LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»

SEGUIMOS CON LAS PRIMARIAS, Y CON LA POLÍTICA

Por Omar Arenas Pérez

Algunas consideraciones, sobre las primarias y el significado de la política, desde una perspectiva.

Alianza entre Henrique Capriles y Leopoldo López, quienes recientemente se dirigieron al país, en una bien estructurada e impactante rueda de prensa. Anunciando que juntos conformarían la nueva alternativa, que se propone vencer a Hugo Chavez en las próximas elecciones presidenciales. Esto después de obtener la victoria en las elecciones primarias, y convertirse -Henrique Capriles- quien encabeza la alianza, en el abanderado opositor, actuando en llave junto a su ex-contrincante Leopoldo López.

Dadas las reacciones que han salido a la luz pública, después de anunciarse esta alianza, supongo que muchos se sentirán amenazados y preocupados. Ya que esta formula al parecer podría poner en jaque a quien ocupa el poder actualmente, y a quienes pretenden manejar la Mesa de la Unidad (MUD) y el escenario político, al mejor estilo “puntofijista”. Continuar leyendo «SEGUIMOS CON LAS PRIMARIAS, Y CON LA POLÍTICA»

GANAR PERDIENDO, PERDER GANANDO

Por David Ioli Medina

Imperfección en el Sistema Electoral venezolano

En política, como en muchos otros aspectos en la vida, algunas veces se puede perder ganando y también de puede ganar perdiendo. Ese es uno de los escenarios que pudiéramos estar presenciando en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre en Venezuela. Una imperfección en el sistema electoral venezolano podría permitir que la corriente opositora al gobierno del Presidente Chávez no logre la mayoría de los diputados a la Asamblea Nacional, aún habiendo obtenido la mayor cantidad de votos totales de la elección. Continuar leyendo «GANAR PERDIENDO, PERDER GANANDO»

¡Patria o muerte! Pero ¿mi patria o la tuya?

Fuente: http://www.elpais.com

La colaboración de Cuba con Venezuela se ha extendido desde la sanidad a la formación militar y el espionaje

«Así como es importante estar preparado para defender la patria militarmente, también tenemos que estar listos para defenderla políticamente de la invasión del enemigo». La maestra habla en plural. Dice «patria», «tenemos», aunque en rigor su patria es Cuba y la de los alumnos que forma como portavoces de los consejos comunales, la organización popular creada por Hugo Chávez, es Venezuela. Nadie alza la mano para preguntarle: «Compañera, ¿defender mi patria o la suya?». Se sobrentiende que los gobiernos de La Habana y Caracas son en la práctica uno solo y que la «patria» es solo una.

En esta «nación», surgida del vínculo político que mantienen Chávez y Fidel Castro, cada uno aporta lo mejor que tiene. Venezuela pone el petróleo, con envíos diarios de 100.000 barriles de crudo a La Habana. Y como forma de pago, Cuba entrena a los venezolanos en lo que más sabe: educación, medicina, deporte.

Gracias a este intercambio, Venezuela es para Cuba el sostén económico que era la Unión Soviética en tiempos de la guerra fría. Esta simbiosis es rechazada por el 75% de la población venezolana, según las encuestas, y ha despertado también la cólera en los cuarteles ahora que se ha hecho público cómo esta colaboración se ha extendido a las áreas de inteligencia militar y control social. Continuar leyendo «¡Patria o muerte! Pero ¿mi patria o la tuya?»

CIDH: Venezuela «penaliza a la oposición»

Fuente:  www.bbc.co.uk

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su «profunda preocupación» por lo que define como las «limitaciones» a la libertades en Venezuela.

«Tenemos una profunda preocupación por los acontecimientos recientes en Venezuela. (…) Nos parece que se está usando el poder punitivo del Estado para silenciar a los opositores en ese país», aseguró el presidente de la Comisión, Felipe González.

Es el tercer pronunciamiento que hace la CIDH con relación a Venezuela en menos de una semana, en momentos en que las relaciones entre el organismo y el gobierno venezolano pasan por uno de sus peores momentos.

El primero fue tras el arresto del ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, y la segunda este jueves a raíz de la detención de Guillermo Zuloaga, presidente del canal de noticias Globovisión, al que el gobierno venezolano considera como factor de oposición.

Desde Caracas, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, rechazó los dos comunicados previos de la Comisión producidos «en tiempo récord», y cuestionó lo que calificó de «utilización politizada» del organismo, en una nota distribuida este viernes por la Cancillería venezolana. Continuar leyendo «CIDH: Venezuela «penaliza a la oposición»»

“LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR”

Columna  del acontecer semanal de la Venezuela socialista.

Por Carlos Eduardo Salazar

Esta semana en “Las Camataguas de Salazar” quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:

Nuevamente aquí estamos, para comentas las últimas noticias de la Venezuela revolucionaria y los chismes de pasillo de nuestras camataguas.

Semana movida y calurosa esta, tanto por nuevas réplicas fuertes de temblores y terremotos en Chile como por el termómetro que en Caracas no baja de 32º C. Las noticias también han estado calientes; nuestras camataguas del Banco Central nos dicen que el ente emisor está imprimiendo billetes a diestra y siniestra, que el Ejecutiva ha literalmente “quemado” más de 20 millardos de dólares en activos fuera de Venezuela, resultado: más inflación. Desde aquí nos preguntamos, ¿Cómo es posible que un país que estaba acostumbrado a ingresos petroleros calculados con un barril promedio a 18 $ antes de la llegada de la Revolución, esté pasando penurias con un barril que fluctúa cómodamente por encima de los 60 $? Respuesta: Ineptitud y corrupción. Los rojos no solo son ineptos administrando la cosa pública sino que aparte son altamente corruptos. La última es que van a emprender un programa de minería “ecológicamente sustentable” para extraer oro de Guayana con el fin de “incrementar las reservas” del áureo metal, según Nelson Merentes, Presidente –por cierto investigado por hechos de corrupción- del Banco Central. Continuar leyendo «“LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR”»

LA JUGADA DE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Este miércoles 10 de marzo de 2.010, ocurrió un hecho bastante polémico en el seno del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); los jueces, en pleno, decidieron “autojubilarse”, con reserva de la Magistrada Rosa Mármol de León. Si esta información es cierta -porque a mi modo de ver está sujeta a verificación toda vez que la misma no aparece en la página oficial del TSJ en Internet, tan solo circula en la web una resolución sin fecha numerada genéricamente 2010-00, sin sellos ni firmas, por lo que podría inferirse que se trata un proyecto de resolución, sin embargo, parece ser un hecho cierto la especie- habrá que estar atentos a lo que pueda ocurrir en esa instancia, toda vez que parece más que una decisión completamente antiética y altamente reprochable, una peligrosa jugada a la institucionalidad del estado venezolano. Una renuncia en pleno disfrazada de jubilación de magistrados no es algo normal. Continuar leyendo «LA JUGADA DE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA»

La criminalidad se dispara en Venezuela con Chávez

Fuente: http://www.abc.es

No se han registrado ni la mitad de muertos en los 40 años anteriores

La década chavista lleva 123.000 homicidios sobre sus hombros. Es una cifra tan roja o tan negra, sea del color que sea, que no la han registrado, ni siquiera la mitad de muertos, los 40 años anteriores que tanto desprecia el presidente Hugo Chávez.

cuando comenzó su mandato en 1999, la cifra era de 4.500 homicidios al cierre de 1998. Once años después (2009) el número se dispara a 16.047 homicidios cuando en 2008 fue de 14.800. La criminalidad se ha triplicado.

“Un 300% ha aumentado el número de homicidios en los últimos diez años” en el país, dijo Henry Ramos Allup, secretario general del partido socialdemócrata Acción Democrática. Señala que hay cóctel social explosivo en el que se mezclan la inseguridad, la impunidad, la corrupción, la crisis eléctrica, la escasez de alimentos de primera necesidad. “El gobierno no va a resolver estos problemas invadiendo fincas productivas y diciendo: ese rico es malo”. Continuar leyendo «La criminalidad se dispara en Venezuela con Chávez»

“LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR”

Columna  del acontecer semanal de la Venezuela socialista.

Por Carlos Eduardo Salazar

Esta semana en “Las Camataguas de Salazar” quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:

La semana que va del 26 de febrero al 4 de marzo de 2.010 estuvo caliente, con temperaturas de hasta 36º C a la sombra en el valle de Caracas, incendios en el Cerro El Ávila y sequía generalizada. Desde Hidrocapital nos dicen que próximamente habrá un racionamiento más severo del vital líquido, porque los embalses están críticos y no habrá lluvias por lo menos hasta finales de mayo. Recomendación, una buena tapara.

Así las cosas, tenemos que, aparte de la sequía y el fenómeno El Niño, también es una gran verdad que la mayoría de las cabeceras de gran parte de los afluentes que nutren a los reservorios de agua han sido víctima de invasiones y deforestación sin control. El gobierno no tiene políticas que vayan en contra de los ranchos, más bien los fomenta con programas tales como Barrio Tricolor, donde dotan gratuitamente de bloques, cemento y láminas de zinc a los “sin techo”, aunado a que es la manera más cómoda de solventar el déficit habitacional que por ineptitud tiene a más de 2.000.000 de venezolanos sin vivienda digna. Continuar leyendo «“LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR”»

“LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR”

Columna  del acontecer semanal de la Venezuela socialista.

Por Carlos Eduardo Salazar

Esta semana en “Las Camataguas de Salazar” quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:

Un acontecimiento relevante esta semana aparte del encontronazo Uribe – Chavez, fue la creación de un grupo estilo OEA Latinoamericana. Cumbres y organizaciones sobran entre latinoamericanos; tenemos la OEA, la cumbre Iberoamericana, el Alba, Grupo de Río, Grupo de los 3, Nafta, Cafta, Mercosur, Pacto Andino, Unasur… No es que estén mal los grupos de integración regional, bien sean estos de índole político, económico o social, el asunto es, ¿Hasta dónde se justifican? ¿Vale la pena crear una OEA latinoamericana? Depende. Si es para tener instituciones “a la medida” de algunos gobiernos, pues la verdad es que no.

El comandante en sus arrebatos, decide apartarse de Organismos Internacionales, si estos no están hechos a la medida, la jugada consiste en reconocer o crear organizaciones que se puedan manipular a favor, y desconocer aquellos que pudieran resultar incómodos, tal es el caso de la reacción del gobierno por el informe de la CIDH, el comandante se pasa por el forro una vez más el tema de violaciones a los Derechos Humanos, entre otras perlas, un ejemplo del violador que pretende pasearse con toda libertad y evadir sus responsabilidades. Continuar leyendo «“LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR”»

Alerta sobre el deterioro de la democracia en Venezuela

Fuente: http://www.elpais.com

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denuncia el recorte de libertades por el Gobierno de Chávez.

Ausencia de independencia de los poderes públicos. Restricciones a los derechos políticos. Utilización del poder punitivo del Estado para intimidar a los opositores. Represión contra periodistas y medios de comunicación. Creación de grupos paramilitares… La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dado la voz de alerta sobre el deterioro político en Venezuela con un informe que pone de manifiesto cómo el Gobierno de Hugo Chávez va desmantelando, desde dentro, el régimen democrático, alterando el equilibrio de poderes y erosionando «seriamente» las libertades.

La comisión, encargada de velar por los derechos humanos en los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), explica que las autoridades venezolanas prohibieron la visita de sus expertos, aunque aceptaron enviar información y responder a un cuestionario. Continuar leyendo «Alerta sobre el deterioro de la democracia en Venezuela»

«LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»

Columna  del acontecer semanal de la Venezuela socialista.

Por Carlos Eduardo Salazar

Esta semana en «Las Camataguas de Salazar» quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:

Los siete días que precedieron a este viernes 19 de febrero de 2.009, culminan bastante pobres en cuanto a “tubazos” se refiere, sin embargo, el evento que acaparó más atención por parte de mis camataguas fue la renuncia de Ravell, quien finalmente dio en horas del mediodía del jueves una rueda de prensa, bastante controversial sin duda.

Los rojos insisten en que la salida de Alberto Federico se debió a diferencias con sus socios Mezerhane y Zuloaga, a quienes les estaba resultando incómodo tenerlo al frente del canal; las camataguas ligadas a la oposición dicen que su renuncia se debió a presiones del gobierno, como él mismo lo confirmara en su rueda de prensa, mencionando a las supuestas presiones que le hicieran Alí Rodríguez Araque y Nelson Merentes a Mezerhane, por lo que tanto Mezerhane como Rodríguez Araque y Merentes tendrán la última palabra en este asunto. Continuar leyendo ««LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»»

La sombra totalitaria de Venezuela

Fuente: http://www.expansion.com

La presión totalitaria del régimen chavista contra la libertad de información en Venezuela parece haber llegado a un punto crítico.

De una parte, porque la agrupación de diarios carga contra el presidente diciendo que pretende “el silencio y la autocensura”, infringiendo la Constitución; de otra, porque en las protestas masivas murieron dos estudiantes. La carga de los editores contra el régimen se suma a la reacción popular cuando días atrás fue suspendida la señal de Radio Cadena Internacional (RCTVI) por negarse a transmitir las alocuciones del presidente Chávez. Las manifestaciones de protesta cunden en las principales ciudades venezolanas.

A RCTVI ya se le había privado en 2007 de la posibilidad de emitir en abierto, por lo que ahora lo hacía en régimen de pago. Aun desde esta presencia restringida, el Gobierno decidió silenciar dicha emisora. La intromisión del régimen chavista en los medios informativos no resulta una más en el conjunto de una sociedad intervenida en la que se expropian bancos, industrias y supermercados.

Se trata de una injerencia totalitaria de alcances sistémicos. De ahí en adelante todo puede pasar, incluso la cubanización de la seguridad nacional, puesto que se trata de algo que significa tanto como la llegada a un punto de no retorno en la degradación totalitaria de la democracia venezolana. Continuar leyendo «La sombra totalitaria de Venezuela»

«SUSPIRO DE LIBERTAD»


Por  Omar Arenas Peréz

Un corto relato de la vida real, basada en la narración de un amigo, que acepto contar su pequeña historia.

Para Eduardo, un joven de 23 años, estudiante del segundo año de Ingeniería Informática, nació en Caracas en el año 1988, su vida había transcurrido como la de cualquier joven de su edad.

Su familia podría ser considerada como clase media baja -esto de acuerdo a las circunstancias-  Ana su Madre, se desempeña como secretaria a tiempo completo y su padre Alfredo, trabaja muy duro en su pequeña empresa dedicada a la instalación de servicios eléctricos, tareas que hacen desde que Eduardo tiene uso de razón.

Se trata de una familia corriente que ha vivido modestamente, sin lujos pero siempre con dignidad, procurando por encima de todo, inculcar valores morales y éticos a sus tres hijos, Alfredo José el mayor,  Ana María, y Eduardo el menor de los tres hermanos.

Eduardo desde muy joven siempre soñó con llegar a ser un profesional exitoso, su época escolar transcurrió con toda normalidad y sin nada extraordinario, sus calificaciones siempre fueron buenas, mas no excelentes, estudio en colegios pequeños de carácter privado, los cuales pagaban sus padres haciendo recortes en el presupuesto familiar, lo mismo que con sus otros dos hijos, sin embargo, Alfredo, el hermano mayor, no continuo sus estudios superiores, decidió retirarse  y hacerse espacio en el mundo laboral, a sus 25 años ya había pasado por varios empleos, ninguno con algún sueldo importante. Por su parte Ana María, se caso cuando tenia 24 años y fue la primera en abandonar el nido familiar. Continuar leyendo ««SUSPIRO DE LIBERTAD»»

«LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»

Columna  del acontecer semanal de la Venezuela socialista.

Por Carlos E Salazar.

Hoy Diálogo Político estrena su columna semanal llamada « Las Camataguas de Salazar» obra de nuestro colaborador Carlos Eduardo Salazar, quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando. He aquí sus principales “tubazos” de la semana que finaliza hoy viernes 12 de enero, Día de la Juventud.

Según sus camataguas infiltradas en el canal Globovisión se maneja la tesis del chantaje del cual es objeto los señores Mezerhane y Zuloaga, accionistas mayoritarios del canal, por parte del poder rojo-rojito, el cual al no poder sacar del aire a la estación de noticias frente a múltiples expedientes que le tienen abiertos, tanto administrativos como tributarios y penales, terminaron por sucumbir la moral de los empresarios. Continuar leyendo ««LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»»

Gobierno de Venezuela invirtió $ 153 millones en electricidad para Cuba

// //
 
Fuente: entornointeligente.com
El secretario general de Podemos, Ismael García, denunció que el Gobierno venezolano invirtió 153 millones de dólares en una planta termoeléctrica que comenzará a funcionar en los próximos días en Cuba para producir 175 megavatios.

García dijo que el convenio fue suscrito en 2007 entre Venezuela y la Unión Eléctrica de Cuba, y que ya está preparado para empezar a generar energía en la isla del caribe.

«Esta planta termoeléctrica tiene una producción de 175 megavatios, casi la capacidad que se le está exigiendo al espacio que ocupa toda el área metropolitana de Caracas, es decir, para unos 6 millones de habitantes», explicó el líder político. Continuar leyendo «Gobierno de Venezuela invirtió $ 153 millones en electricidad para Cuba»

DESINTEGRACIÓN PROGRESIVA DEL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

Por Omar Arenas Pérez

Hoy en día existe una clasificación internacional, que se le da a ciertos Estados en los que se observa una conducta contraria al comportamiento de la comunidad internacional

Situaciones especificas como pobreza, instituciones débiles, corrupción, impunidad, caos, violencia y violaciones a los derechos humanos son algunas de las causas que generan la fragilidad e inviabilidad de un Estado como tal.

Cuando un Estado no puede cumplir ni siquiera con funciones mínimas como: garantizar la seguridad de sus ciudadanos, satisfacer las necesidades básicas de la población y proteger las libertades y los derechos civiles elementales, estaría generando grandes brechas que deslegitiman al gobierno, y debilitan al Estado en cuestión.

El incumplimiento de estas funciones básicas, puede llevar consigo consecuencias aun mayores, ya que un Estado política e institucionalmente débil, puede generar diversidad de problemas, tanto internos como externos, pudiendo poner en riesgo la seguridad de otros países y del sistema internacional. La falta de controles, la ineficacia de las instituciones y la complacencia gubernamental, hacen el espacio perfecto para que organizaciones criminales tanto locales como de alcance internacional puedan actuar con total impunidad. Continuar leyendo «DESINTEGRACIÓN PROGRESIVA DEL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES»

RENUNCIA DEL VICE-PRESIDENTE ¿POR QUE?

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Interpretación libre de los motivos que pudo tener el Vicepresidente al renunciar a su cargo en este momento particular de la historia venezolana.

¿A qué se debió realmente la renuncia del VicePresidente Ramón Carrizales?
Este hecho que sin duda habrá tenido un impacto notable en el gobierno, sucedió a pocos días de empezar un año 2.010 realmente atípico por la serie de acontecimientos que con inusitada rapidez golpearon a los venezolanos de todas clases, tendencias y sin distingos políticos: devaluación drástica de la moneda, cierre frustrado de centros comerciales, cortes o apagones eléctricos controlados o no, expropiaciones a cadenas de hipermercados, cierre de canales, etc.; súmele a lo anterior los ya usuales problemas de inseguridad, desempleo, inflación, corrupción, basura y sin duda a cualquiera deberá llamarle la atención semejante crisis.

Continuar leyendo «RENUNCIA DEL VICE-PRESIDENTE ¿POR QUE?»

A %d blogueros les gusta esto: