LA GIRA DEL MENDIGO

maduro-barrancoPor Luis Alberto Rodríguez Díaz

Es triste escribir estas líneas un poco antes de la llegada del ilegítimo presidente Maduro a una Venezuela sumida en la anarquía, el caos, y la escasez. Y digo triste por el simple hecho de ver como el máximo representante sale de gira por varios países con la única finalidad de buscar dinero para poder sobrevivir.

También me parece muy fuerte el título de este post pero creo que es la mejor forma de describir el reciente viaje de Nicolás por China, Arabia Saudí, Irán, Catar y Argelia. Se fue cargado de contenidos ideológicos desubicados, con manos abiertas llena de súplicas, y un desconocimiento total de lo que está pasando mundialmente (la geopolítica, Nicolás). Pero como no podía fallar, y haciendo gala de la “viveza criolla” se llevó un séquito de 120 personas, hijos, mujer, y amigos para aprovechar el paseo en las alas del dinero de todos los venezolanos, mientras ese pueblo que votó por él (y los que no también) sufren las amarguras de las humillantes colas, las escasez, el desabastecimiento, la inseguridad, en una palabra, el empobrecimiento. Continuar leyendo «LA GIRA DEL MENDIGO»

LA CRISIS Y LAS LECCIONES POR APRENDER

Por Carlos Ernesto Rodríguez

«La Venezuela posterior a Chávez se parecerá poco a la que conocimos antes de su llegada, y allí puede estar la clave del progreso definitivo, solo toca ponerse de acuerdo y dejar de mirar atrás» 

En 14 años de gobierno de Chávez y con una sociedad polarizada, además de unos altos índices de inflación y con unos niveles de violencia que hace que mueran en promedio 2 venezolanos por hora, creo que podemos convenir que Venezuela ha estado por lo menos en la última década en crisis.

 Lo que estamos viviendo puede ser el fin de un modelo de gobierno en el cual la administración de turno lejos de resolver los problemas cotidianos de las personas, en muchos casos ha contribuido a agravar dichos problemas. El sistema eléctrico nacional y sus fallas actuales puede ser un buen ejemplo.

 Sin embargo una crisis puede ser siempre una oportunidad para pensar, cambiar el rumbo y tomar la senda correcta. Puede tomarse una crisis para sumar experiencia y aprender de ella para corregir los errores cometidos y reforzar las cosas buenas. Como me decía un profesor del master hace algunas semanas, “la experiencia solo es útil si es reflexiva”. Continuar leyendo «LA CRISIS Y LAS LECCIONES POR APRENDER»

A %d blogueros les gusta esto: