¿EL VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO?

007

Por Mariale Rodríguez Mikelson

De unas elecciones municipales se plantean dificultades para poder interpretar los resultados, ya que a diferencia de unas elecciones presidenciales, no se ve a simple vista un ganador; con lo cual se deben analizar desde varias ópticas, mas en el caso particular de las pasadas elecciones municipales del 8D.

La primera de ellas, respecto de la cantidad o número de alcaldías obtenidas, tenemos que en las anteriores elecciones municipales del 2008, con el titán Hugo Chávez en vida y sin un líder consolidado como lo es Henrique Capriles, el gobierno tenía el control de 280 municipalidades; luego de los resultados del pasado 8 de diciembre, el partido de gobierno pasa a tener el control de 255, 35 alcaldías menos que en las anteriores elecciones; mientras la oposición aglutinada en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) triunfó en 75 municipios, lo que supone un incremento de 33,9%, frente a las 56  que ostentaba desde hace cuatro años; es decir, que a pesar de que la MUD, alternativa al Gobierno, no haya conseguido al mayoría, en número de las alcaldías, logró disminuir, en porcentaje, las dominadas por el Gobierno. Continuar leyendo «¿EL VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO?»

UN REVES ELECTORAL

0098

Por Omar Arenas Pérez

«Tiene lógica y sentido que el país se desmovilice, con un electorado cansado y desanimado, las esperanzas de la oposición se disipan entre una derrota y otra…»

Llego diciembre y junto a este nuevas elecciones. Después de la victoria de Hugo Chavez en las elecciones presidenciales, la oposición acudía cual borrego al matadero, en un nuevo proceso electoral bien premeditado y planificado por el laboratorio oficialista, con evidente presura, y en plena época navideña se aprovecha la desmoralización del elector que hace un par de meses salía derrotado, de esta manera el gobierno ejecuta su plan e impone liderazgos afectos a su revolución.

Creo que fue un error por parte de quienes dirigieron la reciente campaña presidencial de la oposición, hacer ver que de manera inalterable la victoria estaba asegurada, menospreciando el liderazgo y empatía que tiene el presidente con el pueblo venezolano. Descartando de plano una posible victoria de Chavez en esas elecciones, haciendo ver que si esto ocurría estaríamos frente a un fraude, esto colocó sobre la cuerda floja a buena parte del apoyo que logró captar la candidatura encabezada por Henrique Capriles, ya que muchos cayeron en triunfalismos. Continuar leyendo «UN REVES ELECTORAL»

LECCIONES QUE LE DEJA EL 7 DE OCTUBRE DE 2.012 A LA OPOSICIÓN VENEZOLANA

Por Jonathan Planchart

«El candidato opositor reconoció tempranamente la noche del domingo 7 la victoria del candidato del gobierno sin dar lugar a ningún tipo de reclamo ni cuestionar las cifras presentadas por el CNE»

 En primer lugar, debo decir que las pasadas elecciones del 7 de Octubre fueron unos comicios en los que tanto el gobierno como la oposición estuvieron de acuerdo en cuanto a reconocer los resultados que dictaminó el árbitro, el Consejo Nacional Electoral.

Sin embargo, buena parte de la población opositora no aceptó ese resultado. Les resultaba inconcebible que Henrique Capriles, el candidato de la Unidad Democrática, hubiese perdido en estados opositores como Zulia, Carabobo, Lara, Nueva Esparta e incluso Miranda, región de donde es gobernador en la actualidad. Continuar leyendo «LECCIONES QUE LE DEJA EL 7 DE OCTUBRE DE 2.012 A LA OPOSICIÓN VENEZOLANA»

A %d blogueros les gusta esto: