EL CANDIDATO DEL MAS ALLÁ

129

Por Omar Arenas Pérez

Ya desde Cuba la estrategia estaba diseñada, lista y a la medida de los intereses de la isla, ya que sin el petróleo venezolano el régimen castrista estaría en crisis.

Chávez nuevamente se lanza al ruedo en campaña electoral, una vez mas por la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Pero esta vez lo hace post morten.

La necesidad de mantenerse aferrados al poder y la incapacidad de los dirigentes del chavismo para optar por cuenta propia a la presidencia de la républica, los obliga a manipular y utilizar la figura del comandante fallecido hasta niveles inimaginables.

Ya desde Cuba la estrategia estaba diseñada, lista y a la medida de los intereses de la isla, ya que sin el petróleo venezolano el régimen castrista estaría en crisis.

Adelantándose a los acontecimientos, y ante la inminente posibilidad de que el líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez no pudiera ejercer el mandato como presidente de la república, se trazó el plan y se designó al sucesor. Continuar leyendo «EL CANDIDATO DEL MAS ALLÁ»

MIRANDO AL PASADO PARA ESTIMAR EL FUTURO

0034

Por Carlos Ernesto Rodríguez

«La desaparición del presidente Chávez de la escena política es todo un acontecimiento en un país que tiene 14 años acostumbrado a que sea el quien marque la agenda política»

Desde el 8 de Diciembre de 2012, fecha en la cual el presidente Chávez anuncio al país que viajaría en breve a La Habana para operarse por cuarta vez del cáncer que padece Venezuela ha vivido entre la expectativa y la zozobra de no saber a ciencia cierta que ocurre con el jefe de estado, puesto que no ha sido visto ni escuchado desde esa fecha.

La desaparición del presidente Chávez de la escena política es todo un acontecimiento en un país que tiene 14 años acostumbrado a que sea el quien marque la agenda política, incluso no solo Venezuela, América Latina hace rato que se acostumbró a que Chávez marcara el ritmo de los temas políticos.

Venezuela vivió desde el regreso a la democracia en el año 1958 un sistema bipartidista en el cual dominaban dos partidos fuertes como Acción Democrática de corte socialdemócrata y COPEI de corte socialcristiano. Continuar leyendo «MIRANDO AL PASADO PARA ESTIMAR EL FUTURO»

EL ANUNCIO, LA SORPRESA Y LAS POSIBLES CONSECUENCIAS

000987

Por Carlos Ernesto Rodríguez

«En la práctica y en una acción típica de los regímenes autoritarios se ha nombrado a dedo a su sucesor..»

El sábado 7 de diciembre el país ha recibido de parte del presidente Hugo Chávez una noticia suma importancia. Ha anunciado al país en cadena nacional (transmisión conjunta y obligatoria de todos los canales de TV) que ha reaparecido el cáncer que padece y que será necesario someterse a una nueva intervención quirúrgica, si mal no recuerdo la cuarta en menos de 2 años.

Adicionalmente al anuncio de su nueva operación en Cuba que demandará que viaje hoy mismo a La Habana, ha hecho un comentario de muchísima importancia puesto que por primera vez desde que gobierna ha planteado un escenario político sin su presencia y adicionalmente ha pedido de manera expresa a sus seguidores que se apoye al vice-presidente Nicolás Maduro, en un eventual proceso electoral sin su participación, en caso tal que la enfermedad llegase a inhabilitarle para asumir el próximo mandato para el que ha sido electo y que comienza el 10 de Enero de 2013 o si eso llegase a ocurrir en los primeros 4 años de este mismo período. Continuar leyendo «EL ANUNCIO, LA SORPRESA Y LAS POSIBLES CONSECUENCIAS»

A %d blogueros les gusta esto: