Por Jonathan Planchart Lehrmann
Hace unos años, caminando por un centro comercial de la ciudad de Caracas, me encontré con un viejo amigo a quien tenía años sin ver; yo estaba estudiando Derecho mientras que él ya se había graduad de arquitecto, y luego de saludarnos y ponernos al día me preguntó, ¿Qué es eso de derecha e izquierda? ¿Con qué se come eso? La pregunta tenía sentido, eso ocurrió a mediados del año 2.000 y la verdad, no era tema común de conversación entre los jóvenes los discernimientos políticos sobre estos temas, luego de 40 años de partidocracia adeco-copeyana, el debate izquierda-derecha simplemente no era tema a considerar, puesto que la izquierda estuvo relegada al tercer plano político y todo era socialdemocracia y socialcristianismo, a la postre, ideologías de izquierda.
Pero la pregunta no dejaba de ser interesante, dado que hoy en día, todavía es difícil conceptualizar qué es una cosa y qué es otra. Para empezar, habría que decir que ni izquierda ni derecha es algo, es decir, ni es una ideología, ni es una tesis política y ni siquiera es un postulado social u económico, pero quienes dicen ser “de izquierda” inevitablemente terminan compartiendo visiones o sentimientos en común, igual quienes dicen ser “de derecha”. Continuar leyendo «DERECHA E IZQUIERDA, ¿CON QUE SE COME?»