EL CÍRCULO DE LA DEVALUACIÓN

009856

Por Jonathan Planchart L.

En Venezuela hemos tenido inflación, esto es, en palabras simples, aumentos sostenidos en los precios de los bienes y servicios de manera constante y a niveles preocupantes desde hace al menos 32 años. Hasta 1.983, los precios eran relativamente estables. ¿Qué pasó?

El viernes 18 de febrero de 1.983 en el gobierno del socialcristiano Luis Herrera Campins se decidió devaluar la moneda nacional frente al dólar norteamericano, hasta ese momento el otrora fuerte Bolívar. Las razones de esta decisión nunca serán del todo claras.

El país, malacostumbrado a los vaivenes del precio del barril de petróleo, gobernado por socialdemócratas y socialcristianos desde 1.958, momento en que cae la última dictadura militar y, hasta ese momento, feudo de gobiernos militares desde su independencia con contadas excepciones, fue víctima de administraciones con poco sentido de responsabilidad. Continuar leyendo «EL CÍRCULO DE LA DEVALUACIÓN»

A %d blogueros les gusta esto: