LA ECONOMÍA VENEZOLANA Y LAS POLÍTICAS DE MADURO, UN TOMA Y «DAKA»

367

 

 

Por Carlos Ernesto Rodríguez 

Esta artículo que ahora empiezo a escribir es posible gracias a la ayuda consciente o inconsciente de 4 venezolanos que según entiendo no se conocen entre ellos. El primero, mi buen amigo Noé Pernía, que esta semana me dio la sugerencia de que escribieramos algún artículo didáctico, sencillo, sobre las políticas económicas de Maduro y sus consecuencias. El segundo, Nicolás Maduro, que con la intervención de la comercializadora/importadora Daka, nos coloca un ejemplo a la mano para discutir. La tercera es Valentina, a quien conozco a través de amigos en común, defensora convencida del chavismo y con quien tengo regularmente discusiones, duras, pero siempre respetuosas, y sobre muy interesantes. Por último, mi también pana Andrés Chiodi, que con una reflexión de esas siempre incisivas y certeras esta semana, me va a regalar la reflexión final del artículo. A los 4, gracias, porque me han ayudado a escribir, ahora que me está costando tanto.

Ayer, 8 de Noviembre, el gobierno venezolano ordenó la intervención de la comercializadora de electrodomésticos Daka, tomando toda la existencia de productos que tenía en sus almacenes y poniéndolos a la venta a un precio “justo”, Continuar leyendo «LA ECONOMÍA VENEZOLANA Y LAS POLÍTICAS DE MADURO, UN TOMA Y «DAKA»»

¿EXISTE ACTUALMENTE EL DERECHO DE PROPIEDAD EN VENEZUELA?

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Sobre el derecho de propiedad en Venezuela, se garantiza en la Constitución, pero en la práctica no podemos decir que así sea; sin duda, un dolor de cabeza que muchos padecen hoy día en este país lleno de contrastes.

Sin lugar a dudas, esa es una buena pregunta, a ciencia cierta, no podríamos asegurarlo; en la Venezuela del siglo XXI el derecho de propiedad, en teoría, existe, mas en la práctica, no es así.

En la Constitución venezolana se garantiza el derecho de propiedad, así lo establece el artículo 115 “Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las condiciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes”. Continuar leyendo «¿EXISTE ACTUALMENTE EL DERECHO DE PROPIEDAD EN VENEZUELA?»

LA EXPROPIACIÓN…¿POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL?

Por José Luis Figueira

Comencemos por entender qué significa esta figura jurídica. La expropiación es  una  facultad exclusiva del Estado (venezolano) mediante la cual por  fines de  utilidad  pública  o  social, adquiere forzosamente  bienes  pertenecientes  a  los  ciudadanos,  conforme  al  procedimiento  determinado  en  las  leyes  y  mediante  el  pago  de  una  justa  indemnización.  

Dicha figura ha  sido  considerada  desde  hace  muchos años como  el  mecanismo  que  permite  conciliar  dos aspectos fundamentales de la convivencia social: por un lado, el interés público que requiere de un determinado bien; por otro, el legítimo derecho de propiedad de los ciudadanos. Dicha potestad estatal no es de fecha reciente, está vigente en la Constitución actual así como en la Carta Magna de 1961. La expropiación, conforme al ordenamiento jurídico actual exige la sustanciación de un juicio que respete el Derecho al Debido Proceso, conforme al  Artículo 49 de nuestra Carta Fundamental.  Continuar leyendo «LA EXPROPIACIÓN…¿POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL?»

A %d blogueros les gusta esto: