Por Carlos Eduardo Guerra
Breve nota sobre el empleo y la difícil odisea que viven todos los jóvenes en Venezuela para acceder a un empleo digno.
Hoy en día la mayoría de los jóvenes tienen la esperanza de tener su propia empresa y negocio, pero en el país y con este Gobierno no existen mecanismos de financiamiento para negocios en gestación. En la absoluta mayoría de los casos, el capital inicial provino de fondos propios, préstamos de amigos y familiares o de la renta de negocios anteriores. La banca se hace presente, por lo general, cuando los negocios ya están en fase de plena consolidación.
La innovación y el adecuado uso de las herramientas tecnológicas son temas claves para los emprendedores. Los mayores obstáculos detectados: el control de cambio, la inseguridad jurídica derivada de cambios intempestivos de reglas y normas, un entorno económico recesivo y la falta de apoyo a la formación de nuevos negocios, la prudencia financiera manda. Las estrategias de crecimiento son bien calculadas. Los emprendedores buscan mercados que garanticen una rápida expansión del negocio. Continuar leyendo «EL EMPRENDIMIENTO»