EL CNE Y LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA, ¿EL CUENTO DE NUNCA ACABAR?

0

Por Jonathan Planchart L.

La ausencia de un árbitro electoral verdaderamente confiable, equilibrado y transparente contribuye a la crispación política del país.

Hace poco fuimos testigos de las recientes elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo 14 de abril de 2.013, ante el inusitado fallecimiento de Hugo Chávez, quien fuera electo para gobernar el país según el resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las elecciones del pasado 7 de octubre de 2.012. Como sabemos, el “Comandante” venía enfermo de cáncer desde hace un poco más de un año, lo que llevó al ente comicial a adelantar las elecciones para esa fecha. Como sabemos también, en Venezuela no existen poderes públicos autónomos, están todos subyugados a las directrices del Poder Ejecutivo, o lo que es igual, secuestrados por el partido de gobierno.

En estas últimas elecciones del 14 de abril resultó vencedor, según el CNE, el “sucesor” de Hugo Chávez, Nicolás Maduro Moros (NMM). Dicho resultado provocó polémica en cierta parte de la población venezolana, incluso del mundo, por lo crucial de estas elecciones para muchos países, entre ellos Cuba. Continuar leyendo «EL CNE Y LA CRISIS POLÍTICA EN VENEZUELA, ¿EL CUENTO DE NUNCA ACABAR?»

¿FRAUDE ELECTRÓNICO O FRAUDE ELECTORAL?

Por Jonathan Planchart

«Sobre ese particular, se tejen varia tesis, todas reñidas con la versión oficial…» 

En Venezuela, el tema de las elecciones presidenciales del 7 de octubre pasado sigue dando de qué hablar. A pesar de haber transcurrido ya varios días, casi 1 mes desde el evento comicial, un gran sector de los venezolanos que votaron por el candidato de la Unidad no terminan de aceptar que Hugo Chávez fue nuevamente reelecto para un tercer período de 6 años, lo que lo llevaría a gobernar, por la vía electoral, al menos 20 años consecutivos, y siguen especulando sobre lo que pudo y no pudo haber ocurrido ese 7 de octubre.

Sobre ese particular, se tejen varia tesis, todas reñidas con la versión oficial cuya fuente es del propio candidato, Henrique Capriles como sabemos, hoy auto-degradado a competir por el estado donde actualmente es gobernador: Miranda, donde desbancó a su propio compañero de partido y actual alcalde del Municipio Sucre de ese estado, Carlos Ocariz, a pesar que éste había sido electo en Primarias de oposición para competir con el candidato chavista a dicha gobernación. Continuar leyendo «¿FRAUDE ELECTRÓNICO O FRAUDE ELECTORAL?»

A %d blogueros les gusta esto: