ELECCIONES EN VENEZUELA: A LA EXPECTATIVA DEL VOTO DE LOS INDECISOS

Por Omar Arenas Pérez

«Los llamados “votos ocultos” podrían disminuir los números base de la revolución, y estarían dando un empujón a la candidatura de Henrique Capriles«

Han transcurrido 3 meses de intensa campaña electoral, tanto Capriles como Chávez han activado a sus respectivos electores, la tendencia apunta hacia un empate técnico, empate que a grandes rasgos refleja a la actual sociedad venezolana, -un país dividido- con una polarización muy marcada. Sin embargo tanto los de un lado como los del otro siguen entendiendo que venezolanos somos todos.

Por primera vez en la reciente historia, Hugo Chávez quién lleva 14 años detentando el poder, palpa una posibilidad real de ser derrotado por su contrincante Henrique Capriles. Por su parte, la oposición siente que como nunca antes en sus manos esta la posibilidad de reconducir el país con un cambio de gobierno. Continuar leyendo «ELECCIONES EN VENEZUELA: A LA EXPECTATIVA DEL VOTO DE LOS INDECISOS»

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA

Por Julio Á. Faríñas

ACABÓ LA CAMPAÑA CON UN CAPRILES CRECIDO Y UN CHÁVEZ PERDIENDO FUELLE  

A días vista de una elecciones presidenciales en las que Venezuela se juega su futuro como país, objetivamente, ninguno de los dos candidatos puede cantar victoria, pero todas las evidencias apuntan a que el actual presidente comandante, Hugo Chávez, tiene muchísimas probabilidades de perder en las urnas el poder que ostenta desde hace 14 años y que pretende revalidar otros seis más, siempre que su salud se lo permita.

En las fugaces comparecencias públicas del candidato del gobierno,  a medida que fue avanzando la campaña, al otrora apabullante Hugo Chávez se le fue viendo  más nervioso, más inseguro de sí mismo y más faltón. Su recurso más socorrido fue la explotación  del discurso del miedo sobreponiéndose a los evidentes signos de su enfermedad. Una enfermedad que, sí no es terminal, al menos ha logrado diezmar radicalmente sus fuerzas.

Enfrente ha tenido a un Henrique Capriles, pletórico de fuerzas, con una vitalidad a prueba de bombas, que nunca  entró al trapo de los insultos y descalificaciones de Chávez,  que se crecía día a día y que a cada punto del país al que llegaba, al menos en la última fase de la campaña, se encontró con un baño de masas protagonizado por venezolanos del estado visitado y no por carretados en autobuses desde otros lugares del país. Continuar leyendo «ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA»

VENEZUELA: ¿UN PAÍS DONDE PERSISTE LA DEMOCRACIA?


Por Mónica Álvarez Bermúdez

«Que los organismos públicos actúen con independencia de poderes y transparencia, que los funcionarios públicos presten su servicio con responsabilidad…»

Es increíble que en los últimos años Venezuela se compara en cuanto a situaciones socio económicas con países forajidos africanos en los que no existe respeto alguno al Estado de Derecho.

Actualmente, Venezuela se ubica en la cuarta posición de países más inseguros de América Latina, mientras que la ciudad de Caracas es una de las más inseguras por encima de Cali o Medellín en Colombia; Torreón, Chihuahua o Culiacán en México y Belém en Brasil, por nombrar algunas, aún y la problemática que tienen estos países con la guerrilla, el narcotráfico y la antigua violencia armada en las favelas de Brasil. Además, los índices de muerte de ciudadanos en nuestro país han sido comparados con ciudadanos muertos en combates o en guerras de los últimos años en el Medio Oriente. Continuar leyendo «VENEZUELA: ¿UN PAÍS DONDE PERSISTE LA DEMOCRACIA?»

ITALIA MIRA A VENEZUELA: LUCES Y SOMBRAS SOBRE LA PRÓXIMA ELECCIÓN POLÍTICA

Por Federica Di Pietro

Análisis político, con base a lo que se maneja a nivel internacional, artículo: «VENEZUELA: LUCI ED OMBRE SULLE PROSSIME ELEZIONI POLITICHE»

Después de conocer muchos amigos del Sur de America, me he  interesado por la cultura y lo que sucede en Latino América. He escrito este artículo que constituye un resumen de lo que se palpa y se puede leer en la prensa italiana. No se si estas noticias representan de manera real lo que de verdad està pasando en Venezuela, y me gustaria saber màs sobre los programas y proyectos politicos. Pero creo que para los Venezuelanos puede ser interesante saber lo que se dice de su Pais, desde el otro lado del mundo. En un País donde muchos italianos han emigrado para buscar suerte en Venezuela y sobretodo donde, aunque si el español es un idioma parecido, el acceso a las noticias no es directo porquè se necesita traduciòn. Continuar leyendo «ITALIA MIRA A VENEZUELA: LUCES Y SOMBRAS SOBRE LA PRÓXIMA ELECCIÓN POLÍTICA»

PRÓXIMAS ELECCIONES EN MÉXICO: ENTRE EL NARCOTRAFICO Y LA TRATA DE PERSONAS

Por Silvina Ruiz Boyadjian  

«Detrás de las elecciones se esconde un México con altísimas tasas de narcotráfico, mafia  y prostitución».

Para las elecciones próximas del 1° de julio, las encuestas sitúan a Peña Nieto con una ventaja sobre sus rivales de entre 20 y 25 puntos; sólo dos encuestadoras reducen esa diferencia a 10 y 8 puntos. El sondeo de la empresa Mitofsky señaló que Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, tiene una preferencia electoral de 37,9% a poco más de un mes de que se realicen los comicios presidenciales. Según la encuestadora, Peña ha mantenido un apoyo estable durante la campaña con un máximo de 41% de intención de voto en algunos de los sondeos.

La encuesta más reciente puso en un virtual empate a los dos contrincantes de Peña Nieto: Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), registró una intención de voto de 20,5%, mientras que Josefina Vázquez Mota, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN), obtuvo un 20,1% de las preferencias. Continuar leyendo «PRÓXIMAS ELECCIONES EN MÉXICO: ENTRE EL NARCOTRAFICO Y LA TRATA DE PERSONAS»

LA IMAGEN DIJO MAS QUE LAS PALABRAS

Por Omar Arenas Pérez

El mensaje que quedó después de las inscripciones de las candidaturas presidenciales 2.012

Dos figuras antagónicas formalizaron su candidatura para las próximas elecciones presidenciales ante el CNE, muchas diferencias quedaron en evidencia al contrastar los hechos y acontecimientos ocurridos el domingo y lunes pasado. Las características que marcaron la jornada, fueron señales claras de lo que sucede en el país, por un lado el abanderado de la oposición se mostró enérgico y entusiasta, arropado por la gente que lo apoya, y por el otro lado vimos al candidato oficialista que se presentó, cansado, repetitivo y con el mismo discurso de división que lo ha caracterizado desde hace años.

Es cierto que en ambos acontecimientos se pudo observar un nutrido número de personas, la diferencia mas que en la cantidad se percibió en la forma y en la esencia de los hechos, por un lado, el domingo 10, la gente caminó y corrió llena de emotividad acompañando al candidato hasta el ultimo momento. Por el otro lado, al día siguiente, el lunes 11, los hechos ocurrieron de forma distinta,  Continuar leyendo «LA IMAGEN DIJO MAS QUE LAS PALABRAS»

A %d blogueros les gusta esto: