VENEZUELA, PAÍS EN CRISIS

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Venezuela, un país sumergido en una profunda crisis, política, económica y moral,  a pesar de ser uno de los  mas ricos de la región.

Para un lector desprevenido, Venezuela es una nación que viene atravesando por una profunda crisis política desde hace varios años, mucho antes de las grandes marchas opositoras al gobierno de 2.001 y 2.002, antes del golpe de abril de ese año, vacío de poder o  renuncia del Presidente de la República “la cual aceptó”, el Paro Petrolero de diciembre o la huelga general indefinida, antes de la Constituyente de 1.999, antes incluso de la llegada de Hugo Chávez y su revolución bonita al poder, mucho antes de la defenestración del ex presidente Carlos Andrés Pérez en 1.993, o  de las asonadas militares del 4-F y 27-N de 1.992, quizá desde la insurrección popular del 27 y 29 de febrero de 1.989, comúnmente llamada el “Caracazo”, o tal vez desde el “Viernes Negro” de 1.983 que acabó con la buena vida del venezolano impuesta por el ex presidente Pérez a finales de los años 70’s, un período da falsa ilusión de bonanza que nos hizo creer en la Venezuela saudita, la Gran Venezuela; podríamos decir entonces que Venezuela vive en una permanente crisis al menos desde el Viernes Negro de 1.983, aquél infausto día en que el Presidente del Banco Central de Venezuela anunció el desanclaje de la divisa norteamericana, hasta ese momento de Bs. 4,30 por dólar. Continuar leyendo «VENEZUELA, PAÍS EN CRISIS»

A %d blogueros les gusta esto: