EL CÍRCULO DE LA DEVALUACIÓN

009856

Por Jonathan Planchart L.

En Venezuela hemos tenido inflación, esto es, en palabras simples, aumentos sostenidos en los precios de los bienes y servicios de manera constante y a niveles preocupantes desde hace al menos 32 años. Hasta 1.983, los precios eran relativamente estables. ¿Qué pasó?

El viernes 18 de febrero de 1.983 en el gobierno del socialcristiano Luis Herrera Campins se decidió devaluar la moneda nacional frente al dólar norteamericano, hasta ese momento el otrora fuerte Bolívar. Las razones de esta decisión nunca serán del todo claras.

El país, malacostumbrado a los vaivenes del precio del barril de petróleo, gobernado por socialdemócratas y socialcristianos desde 1.958, momento en que cae la última dictadura militar y, hasta ese momento, feudo de gobiernos militares desde su independencia con contadas excepciones, fue víctima de administraciones con poco sentido de responsabilidad. Continuar leyendo «EL CÍRCULO DE LA DEVALUACIÓN»

ECONOMÍA VENEZUELA: «SE LOS DIJE»

 0

Por Danny Leguízamo 

Ahora ya no es SITME. Hablamos de una criatura mucho más perversa e inoperante, que han denominado SICAD.

En 2012, a través de mis artículos con Rómulo Lander Hoffmann en Noticiero Digital, había advertido sobre lo que hoy está sucediendo. Posteriormente, envié una nota por esta vía, en la cual pronostiqué devaluación a un mínimo de 6, 30 Bs/Dólar, por cuanto el gasto fiscal del régimen socialista no daba para más. También advertí que, en el mediano plazo, la reforma a la Ley del Banco Central que data de 2005 iba a generar un fuerte déficit de divisas que generaría una disparidad aún mayor en el cociente reservas internacionales/bolívares circulantes, provocando un aumento sostenido e irreversible del dólar “no oficial”. Aunado a esto, la destrucción de las Casas de Bolsa –cuyos mecanismos de TICC´s eran un aliviadero a la ineficiencia de CADIVI- la creación del SITME, y la vorágine fiscal pre-electoral, terminaron por hacer implosión en 2012.

Súmele a lo anterior: El deterioro del aparato productivo (sector secundario de la economía); el proceso de DESINVERSIÓN privada producto de las políticas anacrónicas gobierneras; las frecuentes amenazas a la propiedad; confiscaciones… Continuar leyendo «ECONOMÍA VENEZUELA: «SE LOS DIJE»»

LA SORPRESA QUE YA NO ERA SORPRESA

devaluacion4

por Carlos Ernesto Rodriguez

EL FIN DEL MODELO RENTISTA. A COMPRAR ALPARGATAS…

El pasado viernes 8 de Febrero de 2013 el ministro de finanzas de Venezuela Jorge Giordani y el presidente del Banco Central de Venezuela Nelson Merentes anunciaron la devaluación del Bolívar Fuerte (BsF), que pasa de 4,3 BsF por dólar a 6,3 BsF por dólar.

El anuncio no tomó por sorpresa prácticamente a nadie puesto que era un secreto a voces que el gobierno nacional planteaba una medida de este estilo desde hace varios meses. La crónica de una muerte anunciada.

El escenario económico venezolano actual (poco alentador por cierto) no es otra cosa que la consecuencia primer lugar de una manera muy particular de ver la economía que tienen los técnicos del gobierno nacional e incluso del propio presidente Chávez y de las medidas económicas que han ido tomando en función de esa visión simplista de la economía e incluso de la política. Continuar leyendo «LA SORPRESA QUE YA NO ERA SORPRESA»

A %d blogueros les gusta esto: