24 AÑOS DESPUES, EL CARACAZO, UNA SINTESIS DE LOS HECHOS DEL 27 Y 28 DE FEBRERO DE 1.989

caracazo

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Aquellos efectos de la prolongada crisis económica que tuvo su más álgido momento aquel viernes negro de 1.983

Mucho se ha escrito sobre el llamado “Caracazo”, nombre que con que se conoce en Venezuela, América Latina y por qué no, el mundo entero, a los sucesos que ocurrieron a partir de aquella infausta mañana del 27 de febrero de 1.989 en los alrededores de la capital venezolana, “el día que bajaron los cerros”.

Recurriendo a mi propia memoria, recuerdo que aquél día caminaba hacia la escuela, como cualquier estudiante de la época, y al poco rato de llegar los maestros nos devuelven a la casa porque estaban ocurriendo “saqueos”, primera vez que escuchaba esa palabra. Nos fuimos caminando a casa de un viejo conocido y de ahí, al percatarnos que la cosa se estaba poniendo “fea”, decidimos irnos cada quien para su respectiva casa. Continuar leyendo «24 AÑOS DESPUES, EL CARACAZO, UNA SINTESIS DE LOS HECHOS DEL 27 Y 28 DE FEBRERO DE 1.989»

OCTUBRE ROJO

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Breves comentarios sobre el octubre que se avecina, en medio de un escenario que parece de ciencia ficción.

Este era el nombre de un submarino soviético en la película de 1.990 “Caza al Octubre Rojo” de John Mc Tiernan, que ponía en riesgo la paz mundial. En Venezuela, el mes de octubre tiene un especial significado que podría poner a prueba la paz no solo en el país sino en el resto de la región, por ser el mes en el que el árbitro electoral venezolano fijó la fecha de las elecciones presidenciales.

El panorama es de pre-conflicto, toda vez que están en juego muchos intereses, principalmente los del régimen cubano, que ven amenazado su régimen ante un posible triunfo de la oposición, pero también están en juego los intereses del narcotráfico internacional, las Farc, grupos radicales y un sistema corrompido hasta la médula, desde miembros activos de las Fuerzas Armadas hasta funcionarios públicos, jueces, fiscales, contratistas y una nueva clase, la boliburguesía  enriquecida al amparo del poder, etc.

Hugo Chávez no está en condiciones de poder librar una batalla electoral, de hecho, no sabemos con certeza qué tan grave es la enfermedad que padece, lo que sí sabemos es que ante un panorama en el que el “´lider de la revolución” no pueda ser candidato, la oposición venezolana obtendría un triunfo seguro. Continuar leyendo «OCTUBRE ROJO»

A %d blogueros les gusta esto: