ESTADO COMUNAL ACERCAMIENTO, EMPODERAMIENTO O DISTANCIAMIENTO

0981

Por Mónica Álvarez Bermúdez 

«Comunas» constituidas entre los limites de las regiones o municipios, equiparadas a instancias locales y que sin duda buscan el desplazamiento de las Alcaldías

Lo que han llamado el desmantelamiento del Estado, sus instituciones, su estructura que hasta ahora se conformaba en un Estado democrático, federal y descentralizado, que fue construido a pulso, con libertades, derecho a opinar y elegir, respeto a la propiedad privada y sobre todo derecho a la diversidad, a ser diferentes con igualdad de oportunidades; pretende constituirse ahora en un Estado paralelo, controlador, burocrático, que en lugar de desconcentrar los procesos facilitando los tramites que le toca hacer al ciudadano de a pie, centraliza. Algo que no está previsto en la Constitución pero que nos está siendo aplicado de manera paulatina que cambia trascendentalmente la organización político territorial del Estado y que recae en la calidad de vida del venezolano. Continuar leyendo «ESTADO COMUNAL ACERCAMIENTO, EMPODERAMIENTO O DISTANCIAMIENTO»

LA PARTICIPACIÓN POPULAR REVOLUCIONARIA NO ES IGUAL A LA DESCENTRALIZACIÓN

Por Mónica Álvarez Bermúdez 

«Con las Comunas se busca eliminar el poder de los Municipios el mismo que los ciudadanos ejercen conjuntamente con las Alcaldías»

El modelo político imperante que pretende estatuirse en la ideología de los ciudadanos venezolanos, que no admite disidencia, ni libertades porque se basa en la guerra psicológica que desencadena la inseguridad, la imposibilidad de informarse por todos los medios de la realidad, lo que se hace evidente con la inexistencia de estadísticas gubernamentales que midan con credibilidad índices de violencia y pobreza; que se fundamenta en el poder centralizado que ha querido nacionalizar todo a su paso, hasta el pensar del venezolano.

Todo esto contrario a lo que podría creerse ante la política de participación popular, que dista de otorgar poder protagónico al pueblo en cuanto a los asuntos públicos, pues la decisiones no siempre son las más autónomas, es el poder de la manipulación, cuando la procedencia de los recursos que perciben se asigna directamente a unos pocos, Continuar leyendo «LA PARTICIPACIÓN POPULAR REVOLUCIONARIA NO ES IGUAL A LA DESCENTRALIZACIÓN»

A %d blogueros les gusta esto: