LA LARGA SOMBRA DE FIDEL Y SU REVOLUCIÓN

Por Carlos Ernesto Rodríguez

«A mediados de la década de los 80’s del siglo XX, con el agotamiento del modelo soviético y con la entrada en la escena mundial de Mijail Gorbachov y su Perestroika, el mundo comenzará a cambiar irremediablemente.»

1 de Enero de 1959. Fulgencio Batista huía de Cuba con destino a Santo Domingo y con ello se decretaba el triunfo de Fidel Castro y su ejército revolucionario. El 8 de Enero ocurría la entrada de Fidel en La Habana y comenzaba una larga historia como jefe de estado, hasta el 31 de Julio de 2006, fecha en la que transfirió el poder a su hermano Raúl Castro.

La Revolución Cubana y obviamente la figura de Fidel Castro son de esos temas polémicos que no dejan indiferente prácticamente a nadie. En cuanto a la Revolución, creo que podemos dividir los más de 50 años de duración en un primer período de esplendor que puede haber durado entre 20 y 25 años y que coinciden con las décadas de los 60’s, 70’s e incluso mitad de los 80’s del siglo XX. Continuar leyendo «LA LARGA SOMBRA DE FIDEL Y SU REVOLUCIÓN»

A %d blogueros les gusta esto: