A 7 DÍAS DEL 7 DE OCTUBRE, 7 RAZONES POR LAS QUE SE ESPERA UN CAMBIO DE GOBIERNO EN VENEZUELA

Por Jonathan Planchart

«Análisis electoral Venezuela 2012»

El presente no pretende sino ser un artículo de opinión, no un informe. Tan solo presento algunos argumentos contundentes por los cuales considero que el candidato de la Unidad Democrática, ganará los comicios presidenciales este 7 de octubre de 2.012 en Venezuela.

1) Votación general. Incialmente, Capriles ganará los estados más importantes del país electoralmente hablando, más aún cuando desde hace un tiempo ya vienen siendo controlados por gobernadores de oposición. Estos estados son: Zulia, Táchira, Lara, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta y Anzoátegui, que si bien tiene un gobernador chavista como lo es Tarek William Saab, en las pasadas elecciones parlamentarias ganaron los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática frente a un solo diputado del Psuv, en una clara demostración de rechazo a la gestión gubernamental en ese estado. Pues bien, la sumatoria de la población de estos 7 estados es más de la mitad de la población del resto de los 15 estados sumados. Por otro lado, si a ello le agregamos Caracas (Distrito Capital) en cuyas elecciones regionales pasadas ganó el opositor Antonio Ledezma frente al candidato del Psuv, Continuar leyendo «A 7 DÍAS DEL 7 DE OCTUBRE, 7 RAZONES POR LAS QUE SE ESPERA UN CAMBIO DE GOBIERNO EN VENEZUELA»

LA IMAGEN DIJO MAS QUE LAS PALABRAS

Por Omar Arenas Pérez

El mensaje que quedó después de las inscripciones de las candidaturas presidenciales 2.012

Dos figuras antagónicas formalizaron su candidatura para las próximas elecciones presidenciales ante el CNE, muchas diferencias quedaron en evidencia al contrastar los hechos y acontecimientos ocurridos el domingo y lunes pasado. Las características que marcaron la jornada, fueron señales claras de lo que sucede en el país, por un lado el abanderado de la oposición se mostró enérgico y entusiasta, arropado por la gente que lo apoya, y por el otro lado vimos al candidato oficialista que se presentó, cansado, repetitivo y con el mismo discurso de división que lo ha caracterizado desde hace años.

Es cierto que en ambos acontecimientos se pudo observar un nutrido número de personas, la diferencia mas que en la cantidad se percibió en la forma y en la esencia de los hechos, por un lado, el domingo 10, la gente caminó y corrió llena de emotividad acompañando al candidato hasta el ultimo momento. Por el otro lado, al día siguiente, el lunes 11, los hechos ocurrieron de forma distinta,  Continuar leyendo «LA IMAGEN DIJO MAS QUE LAS PALABRAS»

A %d blogueros les gusta esto: