LECCIONES QUE LE DEJA EL 7 DE OCTUBRE DE 2.012 A LA OPOSICIÓN VENEZOLANA

Por Jonathan Planchart

«El candidato opositor reconoció tempranamente la noche del domingo 7 la victoria del candidato del gobierno sin dar lugar a ningún tipo de reclamo ni cuestionar las cifras presentadas por el CNE»

 En primer lugar, debo decir que las pasadas elecciones del 7 de Octubre fueron unos comicios en los que tanto el gobierno como la oposición estuvieron de acuerdo en cuanto a reconocer los resultados que dictaminó el árbitro, el Consejo Nacional Electoral.

Sin embargo, buena parte de la población opositora no aceptó ese resultado. Les resultaba inconcebible que Henrique Capriles, el candidato de la Unidad Democrática, hubiese perdido en estados opositores como Zulia, Carabobo, Lara, Nueva Esparta e incluso Miranda, región de donde es gobernador en la actualidad. Continuar leyendo «LECCIONES QUE LE DEJA EL 7 DE OCTUBRE DE 2.012 A LA OPOSICIÓN VENEZOLANA»

EL GHETTO DE CARACAS ¿REALIDAD O FICCIÓN?

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Una breve historia de la triste realidad que hoy empaña a esta hermosa ciudad

Aventurarse a caminar por las calles de la capital de la llamada República Bolivariana de Venezuela, puede resultar en una experiencia similar al que hace turismo de aventura; es como hacerlo bajo su propio riesgo. Un turista desprevenido, por ejemplo, como es costumbre en todas las ciudades, lo primero que haría sería visitar el Centro de la ciudad. Si el turista, digamos, un mochilero ataviado de cámara digital, zapatillas de goma, bermudas, camisa, reloj, teléfono movil, gafas de sol y, por supuesto, una mochila, se aventurase a conocer en esas condiciones dicho sector de la ciudad, inevitablemente sería víctima de un robo. Y es que en el Centro de la caótica Caracas revolucionaria hay que caminar cuidándose hasta de su propia sombra.

Paradójicamente, la ciudad parece custodiada: Batallones de “Milicias Bolivarianas” uniformadas de estricto verde oliva y su kalashnikov respectivo, montan guardia en cada plaza, esquina del centro de la ciudad, el centro parece zona de guerra; ante el auge de la delincuencia el gobierno revolucionario del siglo XXI decidió que lo mejor era militarizar la capital, implementando un plan de seguridad denominado DIBISE (Dispositivo Bicentenario de Seguridad), el cual consiste, ni Continuar leyendo «EL GHETTO DE CARACAS ¿REALIDAD O FICCIÓN?»

A %d blogueros les gusta esto: