Por Jonathan Planchart Lehrmann
La contaminación de las aguas, una verdadera catástrofe para el planeta.
El impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente es a menudo incompatible. No es posible desarrollar una planta hidroeléctrica sin realizar modificaciones considerables sobre el medio ambiente, así como tampoco es posible hacer un desarrollo petrolero sin que ocurran daños a la naturaleza. El solo hecho de desplazarnos en coche constituye un gasto de energía que se traduce en emisiones de CO2, al igual que cosas tan simples como encender un bombillo o la televisión.
Una ciudad de por sí se comporta como una célula gigante, que consume agua, aire, alimentos, energía y emite sus desechos en forma de basura, gases contaminantes, cloacas, etc.
La contaminación del medio ambiente reviste varias maneras de enfocarlas: La contaminación del aire, del agua, de los suelos, sónica y nuclear entre otras. Todas ellas con igual nivel de alarma para los seres humanos. Sin embargo, y a pesar de las advertencias de los ecologistas, seguimos contaminando el aire, el agua, los suelos. ¿Por qué? Continuar leyendo «AGUAS MAL TRATADAS»