Por Luis Eduardo Manresa
Nuestro delito, luchar por la libertad, la democracia, la justicia. Luchar por nuestro País, por decirle las verdades que no les gusta oír al gobierno, por protestar, en conclusión por pensar distinto, por reclamar nuestros derechos constitucionales y por querer una mejor Venezuela
Cuando mis Padres y los grandes dirigentes de Acción Democrática me contaban como la habían pasado durante el exilio, en la época de la Dictadura de Marcos Pérez Jiménez, los sacrificios que habían tenido que hacer , los sufrimientos, el dejar atrás una vida (familia, amigos, trabajo, bienes, en fin todo) , el tener que llegar a un País extraño, donde si es bien cierto te abren sus puertas, no es menos cierto que es otra Patria con costumbres y personas extrañas, yo en mis pensamientos de niño y luego de adolescente, iniciando mis actividades políticas, no entendía lo que eso significaba, incluso siendo pequeño pensaba y le decía a mis padres que eso era muy sabroso de viajar y conocer. Recuerdo a mi Padre cuando yo hacia estos comentarios, algunas veces, típico en lo imprudente e inocente de la niñez, delante de algunos de sus amigos, dirigentes políticos como Luis Alfaro Ucero, Jaime Lusinchi, Carlos Andrés Pérez, Isabel Carmona, Paulina Gamus, Marco Tulio Brunicelli, Alejandro Izaguirre, Gonzalo Barrios entre otros muchos, esgrimir una suave sonrisa pero que llevaba marcada muy adentro un profundo dolor de algo muy terrible que habían vivido ellos. Recuerdo también como él me decía y seguía contando esos tristes periodos de su exilio y de lo que habían vivido sus amigos e importantes hombres que lucharon muy duro, al extremo de sacrificar sus vidas y familias, algunos de ellos hasta morir por su País, que se me fueron grabando en mi mente y mi corazón. Continuar leyendo «EL EXILIO POLITICO EN VENEZUELA, HISTORIA O REALIDAD»