VACAS GORDAS, VACAS FLACAS…

vacas-gordas-flacas-1 Por Jonathan Planchart L

Hay unos pasajes del Antiguo Testamento en donde se relata unos sueños que tuvo un Faraón del Antiguo Egipto. En estos sueños dice el Faraón haber visto siete vacas hermosísimas y en extremo gordas, gallardas, las cuales parecían estar pastando en la ribera de un río; sin embargo, también salían del mismo río otra siete vacas, pero estas eran feas y flacas, las cuales se tragaron a las primeras siete vacas gordas.

Posteriormente el Faraón recurrió a sabios y adivinos a que le interpretaran su sueño, y no fue sino el patriarca israelita José quien dio las respuestas. Dice la Biblia en el Génesis, capítulos 41 y 42, que José le profetizó que esas 7 vacas gordas significaban 7 años de abundancia, y que aquellas 7 vacas flacas simbolizaban 7 años de escasez, hambre y penuria, que seguirían a los primeros 7 años de abundancia, y que por tanto, habría que estar preparados. Continuar leyendo «VACAS GORDAS, VACAS FLACAS…»

¿EL VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO?

007

Por Mariale Rodríguez Mikelson

De unas elecciones municipales se plantean dificultades para poder interpretar los resultados, ya que a diferencia de unas elecciones presidenciales, no se ve a simple vista un ganador; con lo cual se deben analizar desde varias ópticas, mas en el caso particular de las pasadas elecciones municipales del 8D.

La primera de ellas, respecto de la cantidad o número de alcaldías obtenidas, tenemos que en las anteriores elecciones municipales del 2008, con el titán Hugo Chávez en vida y sin un líder consolidado como lo es Henrique Capriles, el gobierno tenía el control de 280 municipalidades; luego de los resultados del pasado 8 de diciembre, el partido de gobierno pasa a tener el control de 255, 35 alcaldías menos que en las anteriores elecciones; mientras la oposición aglutinada en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) triunfó en 75 municipios, lo que supone un incremento de 33,9%, frente a las 56  que ostentaba desde hace cuatro años; es decir, que a pesar de que la MUD, alternativa al Gobierno, no haya conseguido al mayoría, en número de las alcaldías, logró disminuir, en porcentaje, las dominadas por el Gobierno. Continuar leyendo «¿EL VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO?»

VENEZUELA: EL ANÁLISIS POST 16 DE DICIEMBRE

980987

Por Carlos Ernesto Rodríguez

«la activación del llamado “voto emotivo” o “misión lástima” en las últimas semanas producto de la enfermedad de Chávez ha podido tener alguna influencia de última hora…»

Han ocurrido ya las elecciones de gobernadores en Venezuela y los resultados son del dominio público. El oficialismo ha ganado 20 gobernaciones, llegando a recuperar estados importantes que habían sido gestionados en los últimos años por la Alternativa Democrática como Táchira, Zulia, Carabobo y Nueva Esparta. En cuanto a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solo ha podido mantener el poder regional en 3 estados: Amazonas, Lara y Miranda, disminuyendo así de manera sustancial su cuota de participación política en las regiones.

Adicionalmente es importante comentar que para el momento en el que escribo este artículo Andrés Velásquez, candidato por la MUD a la gobernación del estado Bolívar reclama que el resultado anunciado por el CNE no corresponde con el resultado real de la elección y se dispone a impugnar y presentar pruebas que sustenten su reclamo. Continuar leyendo «VENEZUELA: EL ANÁLISIS POST 16 DE DICIEMBRE»

A %d blogueros les gusta esto: