Por Jonathan Planchart Lehrmann
El día 22 del pasado mes de abril de 2.010, ocurrió el inicio de lo que con seguridad terminará convirtiéndose en el peor desastre ambiental causado por el hombre. La plataforma petrolera Deepwater Horizon operada por la transnacional British Petroleum buscaba la manera de “ordeñar” el subsuelo marino del llamado Golfo de México, nada menos que a 1.500 metros de profundidad –la altura del Cerro El Ávila en el hotel Humboldt visto desde Caracas-, una profundidad a la que el hombre solo puede llegar en batiscafo, con una presión equivalente a 150 bares, o lo que es lo mismo 150 kg de presión/centímetro cuadrado, visibilidad cero y gélidas temperaturas. Imagínese reparar un pozo petrolero en esas condiciones. Continuar leyendo «DESASTRE EN EL GOLFO»