¿QUE PASARÍA SI CAE EL «LIDER» DE LA MANADA?

Por Silvina Ruiz Boyadjian

«Apoyado en sus arcas rebosantes, procedentes del petróleo, el presidente venezolano exportó su socialismo del siglo XXI moviendo piezas sin descanso»

Hace un tiempo, el presidente venezolano Hugo Chávez consiguió convertir en superventas la obra de Eduardo Galeano, su autor favorito, “Las venas abiertas de América Latina” regalándole a Obama el libro, frente a las cámaras, en una reunión de la UNASUR en 2009. Es que Chávez, sabiendo bien que América Latina tiene sus venas abiertas decidió embarcarse en ellas nada más y nada menos para timonearlas.

Sin importar a costa de qué empezó imponiendo su revolución con sus famosos ideales bolivarianos y su estrategia de petrodólares, ensanchando y haciendo desangrar aun más esas venas.

Apoyado en sus arcas rebosantes, procedentes del petróleo, el presidente venezolano exportó su socialismo del siglo XXI moviendo piezas sin descanso. Maquiavélico dirán algunos, demagogo otros, pero sin dudas un gran estratega  donde supo acomodar de a poco pero a paso firme las piezas del tablero de ajedrez regional como nunca lo había hecho antes un presidente del tercer mundo. Continuar leyendo «¿QUE PASARÍA SI CAE EL «LIDER» DE LA MANADA?»

VENEZUELA ANTE LA CIDH, EN UN MOMENTO DE CRISIS INSTITUCIONAL

Por Omar Arenas Pérez

En un momento en que Venezuela pretende sustituir a la CIDH, para desprenderse de sus responsabilidades internacionales.

Recientemente el Estado venezolano, advierte sobre su intención de salida de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, argumentando en esta declaración, el cuestionamiento que este organismo ha hecho en reiteradas ocasiones sobre algunas de las políticas del gobierno venezolano. El discurso de las autoridades venezolanas se ha fundamentado en la influencia de los EEUU dentro de este sistema de integración regional.

Tal propósito de abandonar la Organización, se traduce en un grave intento por parte del gobierno venezolano en desestabilizar el sistema internacional regional. Cierto es que  la Organización de Estados Americanos OEA, impulsó desde su seno,  uno de los avances en  materia de derechos humanos  mas significativos en la historia de la humanidad. En el año 1978 entró en vigor la Convención Americana sobre protección de los derechos del hombre, cuyo texto se caracteriza por incluir novedades en cuanto a derechos protegidos.

Continuar leyendo «VENEZUELA ANTE LA CIDH, EN UN MOMENTO DE CRISIS INSTITUCIONAL»

Honduras y el virus de la “Reelección”



Honduras y el virus de la «Reelección»

Por  Omar Arenas Pérez

Tras la forzada salida del ex presidente Manuel Zelaya del poder, a través de un golpe de Estado, como consecuencia del intento de mantenerse en este, contagiado por el virus de la reelección indefinida o continua, muchas han sido las tensiones internacionales, así como la presión internacional -que no tardó en llegar- y con ella la profundización de la división en America Latina.

Aunque existan argumentos para justificar el golpe de Estado, este no puede ser justificado bajo ningún concepto, ya que se trata de un procedimiento para nada ortodoxo y contrario a los intereses y valores democráticos, otro debió ser el procedimiento para destituir al presidente al momento de violar la constitución y las leyes.

Como consecuencia y como era de esperarse, la postura inicial de la mayoría de la comunidad internacional, fue la de señalar y reprochar el golpe de Estado, así como desconocer el gobierno instalado, luego de ser perpetuado el golpe, resulta evidente que dentro del juego de la promoción y fortalecimiento de la democracia seria inverosímil asumir una postura distinta. Continuar leyendo «Honduras y el virus de la “Reelección”»

A %d blogueros les gusta esto: