¿FRAUDE ELECTRÓNICO O FRAUDE ELECTORAL?

Por Jonathan Planchart

«Sobre ese particular, se tejen varia tesis, todas reñidas con la versión oficial…» 

En Venezuela, el tema de las elecciones presidenciales del 7 de octubre pasado sigue dando de qué hablar. A pesar de haber transcurrido ya varios días, casi 1 mes desde el evento comicial, un gran sector de los venezolanos que votaron por el candidato de la Unidad no terminan de aceptar que Hugo Chávez fue nuevamente reelecto para un tercer período de 6 años, lo que lo llevaría a gobernar, por la vía electoral, al menos 20 años consecutivos, y siguen especulando sobre lo que pudo y no pudo haber ocurrido ese 7 de octubre.

Sobre ese particular, se tejen varia tesis, todas reñidas con la versión oficial cuya fuente es del propio candidato, Henrique Capriles como sabemos, hoy auto-degradado a competir por el estado donde actualmente es gobernador: Miranda, donde desbancó a su propio compañero de partido y actual alcalde del Municipio Sucre de ese estado, Carlos Ocariz, a pesar que éste había sido electo en Primarias de oposición para competir con el candidato chavista a dicha gobernación. Continuar leyendo «¿FRAUDE ELECTRÓNICO O FRAUDE ELECTORAL?»

EL MENSAJE PARA CHAVEZ

Por Luis Eduardo Manresa

Solo Dios y el CNE saben la realidad, lo que sí es cierto es que Chávez ahora tiene un país dividido en tres partes, los casi 8 millones de personas que votaron por él, por un lado,  los más de 6 millones de personas que rechazaron su modelo de gobierno

¿Que paso? ¿Como pudo pasar esto? estas y otras muchas interrogantes se hicieron los millones de venezolanos este 7 de octubre, mientras veían con frustración y tristeza como, Tibisay Lucena, con una sonrisa casi macabra en su rostro, anunciaba el triunfo de Chávez.

Ver el llanto de hombres y mujeres, jóvenes en su mayoría, como cuando a un niño se le quita un juguete, rompía el corazón de los que vivimos este triste momento. Jóvenes, de todas las edades, jóvenes que veían una oportunidad de recuperar el país que sus padres y abuelos les han contado y que por culpa de Chávez y su régimen, no han podido conocer, jóvenes que quieren cambiar el país del odio y el resentimiento, por el país de la paz y la reconciliación, jóvenes que creen en el camino del progreso, jóvenes que si entendieron el mensaje de Henrique Capriles, que vieron algo inédito en la historia política de Venezuela y es que se unieron partidos de tendencias e ideologías muy distintas, incluso enfrentadas, en torno a la Mesa de la Unidad Democrática y apoyando a un candidato, que a diferencia de Chávez , fue electo democráticamente en unas primarias. Continuar leyendo «EL MENSAJE PARA CHAVEZ»

ELECCIONES EN VENEZUELA: A LA EXPECTATIVA DEL VOTO DE LOS INDECISOS

Por Omar Arenas Pérez

«Los llamados “votos ocultos” podrían disminuir los números base de la revolución, y estarían dando un empujón a la candidatura de Henrique Capriles«

Han transcurrido 3 meses de intensa campaña electoral, tanto Capriles como Chávez han activado a sus respectivos electores, la tendencia apunta hacia un empate técnico, empate que a grandes rasgos refleja a la actual sociedad venezolana, -un país dividido- con una polarización muy marcada. Sin embargo tanto los de un lado como los del otro siguen entendiendo que venezolanos somos todos.

Por primera vez en la reciente historia, Hugo Chávez quién lleva 14 años detentando el poder, palpa una posibilidad real de ser derrotado por su contrincante Henrique Capriles. Por su parte, la oposición siente que como nunca antes en sus manos esta la posibilidad de reconducir el país con un cambio de gobierno. Continuar leyendo «ELECCIONES EN VENEZUELA: A LA EXPECTATIVA DEL VOTO DE LOS INDECISOS»

¿HABRÁ ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA? 7 DE OCTUBRE, EL DÍA “D”

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Nuestro día “D” se acerca, las fuerzas aliadas representadas en la MUD se preparan para la batalla electoral del 7-O. Cualquier error táctico lo pagaremos con al menos 6 años más de revolución

UN POCO DE HISTORIA

Al día “D” se le conoció como el desembarco de las tropas en su mayoría británicas y norteamericanas en las costas francesas de Normandía, que marcaron la invasión de Europa por parte de las fuerzas aliadas un 6 de junio de 1.944, y que a la postre marcarían la ulterior derrota de Hitler así como el colapso del nazismo un año después, marcando de esta manera el final de la llamada Segunda Guerra Mundial.

LA ACTUALIDAD

Para este 7 de octubre de 2.012, el día “D”, el organismo electoral venezolano controlado por el gobierno en una proporción de 4 a 1 de sus directores, convocó que fueran las elecciones presidenciales pautadas este año de conformidad con la Constitución, elecciones que tradicionalmente se han celebrado en el mes de diciembre, pero que, por razones no del todo bien conocidas, fueron adelantadas 2 meses, presumiblemente para aventajar al oficialismo, toda vez que cuando se conoció la fecha de las elecciones ya era del conocimiento público la supuesta enfermedad (digo supuesta porque hasta el momento no se conoce un parte médico oficial) del presidente venezolano. Continuar leyendo «¿HABRÁ ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA? 7 DE OCTUBRE, EL DÍA “D”»

A %d blogueros les gusta esto: