Alerta sobre el deterioro de la democracia en Venezuela

Fuente: http://www.elpais.com

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos denuncia el recorte de libertades por el Gobierno de Chávez.

Ausencia de independencia de los poderes públicos. Restricciones a los derechos políticos. Utilización del poder punitivo del Estado para intimidar a los opositores. Represión contra periodistas y medios de comunicación. Creación de grupos paramilitares… La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dado la voz de alerta sobre el deterioro político en Venezuela con un informe que pone de manifiesto cómo el Gobierno de Hugo Chávez va desmantelando, desde dentro, el régimen democrático, alterando el equilibrio de poderes y erosionando «seriamente» las libertades.

La comisión, encargada de velar por los derechos humanos en los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), explica que las autoridades venezolanas prohibieron la visita de sus expertos, aunque aceptaron enviar información y responder a un cuestionario. Continuar leyendo «Alerta sobre el deterioro de la democracia en Venezuela»

Cubanos Controlan Aparato de Seguridad Venezolano

Fuente: http://www.abc.es

Thor Halvorssen, ex embajador venezolano, afirmó que la penetración de los servicios de inteligencia cubanos no sólo marcan las directrices de la policía política venezolana sino también de los convenios que suscribe dicho país con Irán en materia militar o política.

En un acto organizado por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo y el Centro de Estudios Políticos y Sociales de las Américas, Halvorssen agregó que la inteligencia cubana supervisa también las relaciones y alianzas que han establecido los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Irán, Mahmud Ahmadineyad.

«Los agentes cubanos siempre están presentes en todos los convenios que han firmado (Venezuela e Irán), incluido el convenio nuclear», dijo Halvorssen en el foro titulado «Historia del espionaje cubano y su presencia en Venezuela».

El ex embajador alertó sobre los riesgos para Venezuela y Occidente que entraña la asociación militar, tecnológica, política y financiera impulsada por Chávez y Ahmadineyad.

Se mostró muy preocupado por la presencia de los iraníes en territorio venezolano, algo, dijo, que «no tiene nada que ver con la parte industrial», sino con aspectos como la compra o instalación de «fábricas pantalla» que «no producen nada». Continuar leyendo «Cubanos Controlan Aparato de Seguridad Venezolano»

«LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»

Columna  del acontecer semanal de la Venezuela socialista.

Por Carlos Eduardo Salazar

Esta semana en «Las Camataguas de Salazar» quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:

Los siete días que precedieron a este viernes 19 de febrero de 2.009, culminan bastante pobres en cuanto a “tubazos” se refiere, sin embargo, el evento que acaparó más atención por parte de mis camataguas fue la renuncia de Ravell, quien finalmente dio en horas del mediodía del jueves una rueda de prensa, bastante controversial sin duda.

Los rojos insisten en que la salida de Alberto Federico se debió a diferencias con sus socios Mezerhane y Zuloaga, a quienes les estaba resultando incómodo tenerlo al frente del canal; las camataguas ligadas a la oposición dicen que su renuncia se debió a presiones del gobierno, como él mismo lo confirmara en su rueda de prensa, mencionando a las supuestas presiones que le hicieran Alí Rodríguez Araque y Nelson Merentes a Mezerhane, por lo que tanto Mezerhane como Rodríguez Araque y Merentes tendrán la última palabra en este asunto. Continuar leyendo ««LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»»

EL BOLERO DE RAVELL

Jhonatan Planchart Lehrmann

Un breve recuento acerca de la  figura de este venezolano ejemplar, y del canal de noticias, información y opinión que ayudó a fundar, Globovisión, a propósito de su reciente dimisión forzada a la Dirección de esa planta.

Alberto Federico Ravell fue, hasta este mes de febrero de 2.010, el Director General del canal de noticias venezolano Globovisión, quien además de fundar la planta en 1.994, es accionista de la misma, junto con los empresarios Nelson Mezerhane y Guillermo Zuloaga, aunque en una proporción insignificante en comparación a la de estos dos últimos; mas sin embargo, era (es, sigue siendo accionista) el alma del canal.

Hombre de medios, fungió como presidente de la televisora estatal Venezolana de Televisión desde 1.984 hasta 1.986, así como de la Oficina Central de Información durante el cuestionado gobierno adeco (socialdemócrata) de Jaime Lusinchi. Hijo de un ilustre venezolano, asimismo ligado a los medios, Alberto Ravell, quien luchó contra la dictadura de Juan Vicente Gómez y la de Marcos Pérez Jiménez, pagando cárcel y torturas en el primero y exilio durante el gobierno del segundo. Fundador del partido Acción Democrática, para dedicarse posteriormente, una vez caída la última de las dictaduras militares venezolanas, a la radio, falleciendo en 1.960. Continuar leyendo «EL BOLERO DE RAVELL»

La sombra totalitaria de Venezuela

Fuente: http://www.expansion.com

La presión totalitaria del régimen chavista contra la libertad de información en Venezuela parece haber llegado a un punto crítico.

De una parte, porque la agrupación de diarios carga contra el presidente diciendo que pretende “el silencio y la autocensura”, infringiendo la Constitución; de otra, porque en las protestas masivas murieron dos estudiantes. La carga de los editores contra el régimen se suma a la reacción popular cuando días atrás fue suspendida la señal de Radio Cadena Internacional (RCTVI) por negarse a transmitir las alocuciones del presidente Chávez. Las manifestaciones de protesta cunden en las principales ciudades venezolanas.

A RCTVI ya se le había privado en 2007 de la posibilidad de emitir en abierto, por lo que ahora lo hacía en régimen de pago. Aun desde esta presencia restringida, el Gobierno decidió silenciar dicha emisora. La intromisión del régimen chavista en los medios informativos no resulta una más en el conjunto de una sociedad intervenida en la que se expropian bancos, industrias y supermercados.

Se trata de una injerencia totalitaria de alcances sistémicos. De ahí en adelante todo puede pasar, incluso la cubanización de la seguridad nacional, puesto que se trata de algo que significa tanto como la llegada a un punto de no retorno en la degradación totalitaria de la democracia venezolana. Continuar leyendo «La sombra totalitaria de Venezuela»

«LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»

Columna  del acontecer semanal de la Venezuela socialista.

Por Carlos E Salazar.

Hoy Diálogo Político estrena su columna semanal llamada « Las Camataguas de Salazar» obra de nuestro colaborador Carlos Eduardo Salazar, quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando. He aquí sus principales “tubazos” de la semana que finaliza hoy viernes 12 de enero, Día de la Juventud.

Según sus camataguas infiltradas en el canal Globovisión se maneja la tesis del chantaje del cual es objeto los señores Mezerhane y Zuloaga, accionistas mayoritarios del canal, por parte del poder rojo-rojito, el cual al no poder sacar del aire a la estación de noticias frente a múltiples expedientes que le tienen abiertos, tanto administrativos como tributarios y penales, terminaron por sucumbir la moral de los empresarios. Continuar leyendo ««LAS CAMATAGUAS DE SALAZAR»»

Gobierno de Venezuela invirtió $ 153 millones en electricidad para Cuba

// //
 
Fuente: entornointeligente.com
El secretario general de Podemos, Ismael García, denunció que el Gobierno venezolano invirtió 153 millones de dólares en una planta termoeléctrica que comenzará a funcionar en los próximos días en Cuba para producir 175 megavatios.

García dijo que el convenio fue suscrito en 2007 entre Venezuela y la Unión Eléctrica de Cuba, y que ya está preparado para empezar a generar energía en la isla del caribe.

«Esta planta termoeléctrica tiene una producción de 175 megavatios, casi la capacidad que se le está exigiendo al espacio que ocupa toda el área metropolitana de Caracas, es decir, para unos 6 millones de habitantes», explicó el líder político. Continuar leyendo «Gobierno de Venezuela invirtió $ 153 millones en electricidad para Cuba»

DESINTEGRACIÓN PROGRESIVA DEL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

Por Omar Arenas Pérez

Hoy en día existe una clasificación internacional, que se le da a ciertos Estados en los que se observa una conducta contraria al comportamiento de la comunidad internacional

Situaciones especificas como pobreza, instituciones débiles, corrupción, impunidad, caos, violencia y violaciones a los derechos humanos son algunas de las causas que generan la fragilidad e inviabilidad de un Estado como tal.

Cuando un Estado no puede cumplir ni siquiera con funciones mínimas como: garantizar la seguridad de sus ciudadanos, satisfacer las necesidades básicas de la población y proteger las libertades y los derechos civiles elementales, estaría generando grandes brechas que deslegitiman al gobierno, y debilitan al Estado en cuestión.

El incumplimiento de estas funciones básicas, puede llevar consigo consecuencias aun mayores, ya que un Estado política e institucionalmente débil, puede generar diversidad de problemas, tanto internos como externos, pudiendo poner en riesgo la seguridad de otros países y del sistema internacional. La falta de controles, la ineficacia de las instituciones y la complacencia gubernamental, hacen el espacio perfecto para que organizaciones criminales tanto locales como de alcance internacional puedan actuar con total impunidad. Continuar leyendo «DESINTEGRACIÓN PROGRESIVA DEL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES»

RENUNCIA DEL VICE-PRESIDENTE ¿POR QUE?

Por Jonathan Planchart Lehrmann

Interpretación libre de los motivos que pudo tener el Vicepresidente al renunciar a su cargo en este momento particular de la historia venezolana.

¿A qué se debió realmente la renuncia del VicePresidente Ramón Carrizales?
Este hecho que sin duda habrá tenido un impacto notable en el gobierno, sucedió a pocos días de empezar un año 2.010 realmente atípico por la serie de acontecimientos que con inusitada rapidez golpearon a los venezolanos de todas clases, tendencias y sin distingos políticos: devaluación drástica de la moneda, cierre frustrado de centros comerciales, cortes o apagones eléctricos controlados o no, expropiaciones a cadenas de hipermercados, cierre de canales, etc.; súmele a lo anterior los ya usuales problemas de inseguridad, desempleo, inflación, corrupción, basura y sin duda a cualquiera deberá llamarle la atención semejante crisis.

Continuar leyendo «RENUNCIA DEL VICE-PRESIDENTE ¿POR QUE?»

LA EXPROPIACIÓN…¿POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL?

Por José Luis Figueira

Comencemos por entender qué significa esta figura jurídica. La expropiación es  una  facultad exclusiva del Estado (venezolano) mediante la cual por  fines de  utilidad  pública  o  social, adquiere forzosamente  bienes  pertenecientes  a  los  ciudadanos,  conforme  al  procedimiento  determinado  en  las  leyes  y  mediante  el  pago  de  una  justa  indemnización.  

Dicha figura ha  sido  considerada  desde  hace  muchos años como  el  mecanismo  que  permite  conciliar  dos aspectos fundamentales de la convivencia social: por un lado, el interés público que requiere de un determinado bien; por otro, el legítimo derecho de propiedad de los ciudadanos. Dicha potestad estatal no es de fecha reciente, está vigente en la Constitución actual así como en la Carta Magna de 1961. La expropiación, conforme al ordenamiento jurídico actual exige la sustanciación de un juicio que respete el Derecho al Debido Proceso, conforme al  Artículo 49 de nuestra Carta Fundamental.  Continuar leyendo «LA EXPROPIACIÓN…¿POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA Y SOCIAL?»

TRISTEZA «BOLIBURGUESA»

Por Omar Arenas Pérez

¿Como disfrutar de todo lo obtenido en estos fructíferos años de dádivas  y prebendas revolucionarias? he aquí una gran incógnita, que muchos de los  beneficiados no saben como respondérsela a si mismos.
Pues resulta, que es verdaderamente difícil encontrar una solución loable para el goce absoluto de aquellas fortunas mal habidas, fortunas forjadas gracias  al sudor de agotadores años de corrupción, realizando tareas difíciles y poco decorosas como por ejemplo: el cobro de comisiones por favores prestados, proyectos y obras no ejecutadas, inflar presupuestos, auto asignarse contratos, etc. -Un sin numero de oportunidades de saqueo- y de negocios fraudulentos, que han proporcionado jugosas tajadas.  Solo basta con ser funcionario, militante, simpatizante, oportunistas de oficio, hacer de tripas corazón, no tenerle mucho cariño a la patria, acomodarse la boina, inscribirse en el partido, cantar y gritar al mismo son “Uh Ah…” , aprenderse de memoria el eslogan “Patria Socialismo o Muerte” -y  ya con esto, a sacarle provecho al asunto-.

Continuar leyendo «TRISTEZA «BOLIBURGUESA»»

Chávez recurre a Cuba para reprimir a la oposición

Fuente: http://www.elimparcial.es

En el aniversario de sus once años en el poder y con la retórica populista y satírica que le caracteriza, Hugo Chávez no sólo dejó claro sus intenciones de quedarse “otro tanto” más como jefe de gobierno, sino que también anunció, sin dar detalles, que el ministro de Informática de Cuba, Ramiro Valdés, le asesorará con el problema de suministro eléctrico que presenta el país desde hace un año.

La noticia, además de confirmar las hipótesis que se barajan sobre la injerencia del régimen de los Castro en los asuntos internos de Venezuela, siembra el temor de que Cuba será la responsable de diseñar un mecanismo de contención que le ponga un freno a la oposición venezolana, sobre todo al Movimiento Estudiantil, que ha sido el principal responsable de las movilizaciones tanto en Caracas como en el resto del territorio nacional, convirtiéndose en el motor más potente de quienes disiden de Chávez. Continuar leyendo «Chávez recurre a Cuba para reprimir a la oposición»

CERCO ELÉCTRICO

Por  Jonathan Planchart Lehrmann.

Desde mediados del año pasado, los venezolanos del interior han venido experimentando sistemáticamente un fenómeno atípico en este país: Los cortes de luz o apagones. Asímismo varias regiones, incluida la Capital, han quedado sin energía eléctrica de manera abrupta, por varias horas, ocasionando un inevitable caos: Personas atrapadas en el subterráneo, en ascensores, atascamientos, etc. Estos grandes e imprevistos apagones que han afectado a Caracas y otras regiones, también atípicos por su frecuencia, casualmente han ocurrido luego de la estatización de varias empresas prestadoras del servicio eléctrico, entre ellas La Electricidad de Caracas, C.A.; sin embargo, la causa oficial del apagón ha sido un hecho muy grave: Fallas en la Central Hidroeléctrica del Guri y del Sistema Interconectado Nacional. El fantasma de otra crisis, la crisis eléctrica ha llegado y al parecer para quedarse por un buen tiempo. Continuar leyendo «CERCO ELÉCTRICO»

EMPRESARIOS… ¿REVOLUCIONARIOS?

Por Jonathan Planchart L

El slogan del Gobierno Revolucionario y ¿Bolivariano? de Hugo Chávez Frías debería ser, en vez del “Ahora Venezuela es de todos” sustituirlo por “Ahora en Venezuela todo es posible”, y verdaderamente todo es posible en la Venezuela revolucionaria, desde ver a un “Presidente” pedir la liberación del chacal de la trompeta hasta pedir que nos bañemos con totuma.

En este orden de ideas, una de las más singulares manifestaciones, por lo irónico del asunto, es ver como crece cual maleza en las deterioradas vías públicas de este país que se precia de ser el adalid del socialismo mundial, una nueva clase de empresarios que germinan a la luz (o a la sombra) del alto gobierno, los empresarios boliburgueses.

Los empresarios boliburgueses florecen por doquier, tienen avionetas, yates, lujosas propiedades, andan en Hummers rojas-rojitas, tienen cuentas en el extranjero y no dependen del cupo cadivi, aparte de no tener credenciales que los acrediten como auténticos empresarios, nunca han manejado una bodega, salen de la nada, su única credencial es ser amigote de tal cual funcionario gubernamental rojo-rojito. Es una casta que, aunque no es nueva, los adecos y copeyanos también ayudaron a levantar una clase empresarial que en muchos casos ya existía, sin embargo, los nuevos ricos boliburgueses no tienen mucho desparpajo, ya que, ¿Cómo es posible que en un gobierno que se dice revolucionario, socialista y cuasicomunista esté ayudando a germinar empresarios que se nutren de los fondos públicos, para más señas, para de este modo levantar sus fortunas? ¿Quiénes son los verdaderos dueños de esos capitales? Continuar leyendo «EMPRESARIOS… ¿REVOLUCIONARIOS?»

OYE, ES CONTIGO!!

Por  Maryoli Méndez Guevara

Desde el comienzo de este año 2.010, Venezuela ha sido estremecida por una serie de noticias y circunstancias desagradables que le han hecho al venezolano perder la capacidad de asombro e indignación, pero que a la vez ha despertado su capacidad de lucha hacia la injusticia nuevamente: Que si la luz, que si el agua, que si te subo el dólar pero cuidado con subirme el precio, que si te quito tu radio rochela, y un sinnúmero de medidas que sólo van en definitiva en perjuicio de todos nosotros, contra el pueblo.

Pese a esta situación, es notable la oleada de rabia colectiva del venezolano, que necesita y pide a gritos el despeje de esta nube gris que cubre nuestro país; pero esperen, hay algo que a mí no deja de inquietarme y me llena de tristeza, aunque sin perder la esperanza utilizo esta ventana para escribir estas líneas y dirigirme a ese número de venezolanos que aún se encuentran dormidos y sin capacidad de reacción ante lo que está pasando. Continuar leyendo «OYE, ES CONTIGO!!»

«TAS PONCHAO»

Por Jonathan Planchart Lehrmann

El venezolano, si hay que reconocerle que algo tiene es creatividad humorística, e irónica en ciertos casos. En un reciente juego de pelota, un grupo de jóvenes aficionados al “deporte rey venezolano”, como lo es el béisbol, decidió aprovechar la coyuntura de un partido para manifestar, a través de una llamativa pancarta desplegada a un lado de las gradas del estadio, una consigna realmente ingeniosa: “Luz, Agua, Inseguridad: 1, 2, 3, Chávez TAS PONCHAO”. Ese mensaje se difundió de manera inesperada a través de las despistadas cámaras de Venevisión, cuestión que llegó a los televidentes de media Venezuela que seguía por T.V. las incidencias del juego, entre ellos los uniformados de la Guardia Nacional que, orden de un superior mediante, arremetió de manera violenta contra esos manifestantes, ocasionando un tumulto en el estadio. Sin embargo, fue demasiado tarde, en el subconciente de los venezolanos caló el mensaje de los improvisados fanáticos: Chávez TAS PONCHAO.

Y es que es cierto, la jugarreta de los fanáticos no podía ser mejor planificada, más apropiada, una lección inteligente para la dirigencia política opositora venezolana. Continuar leyendo ««TAS PONCHAO»»

EL MILITAR YA NO TIENE QUIEN LE SIGA

Por  Omar Arenas Pérez

Aquel militar que saltó a la fama después de una intentona golpista fallida, llegó de su ciudad natal en el Estado Barinas con ideas de cambio y sueños trasnochados, en aquel momento no era sino simplemente un ser humano cualquiera con uniforme, que se había enlistado en el ejercito para recibir órdenes como lo hacen todos los buenos soldados.

Ya desde adentro consiguió amigos o aliados y también consiguió un plan  -algunos dicen que ese plan le llegó por alguna extraña vía de complots y conspiraciones, que pretendían dar un cambio acelerado de timón-. Se hicieron promesas, se hicieron juramentos y se creyeron salvadores de una democracia entumecida, el resto de la historia ya todos la conocen.

Lo que nadie sabía ni esperaba, es que esta historia tendría muchos capítulos amargos, demasiados capítulos trágicos y uno que otro de amor y dolor, muchos de ellos escritos con sangre que pasarán a las paginas grises de la Historia. Los que vienen no los conocemos, pero ya podemos hacernos una idea, porque son tan repetitivos que no generan espectativas, solo producen desesperación. Continuar leyendo «EL MILITAR YA NO TIENE QUIEN LE SIGA»

Hugo Chávez aprovecha la catástrofe de Haití para atacar a los Estados Unidos

Fuente: http://www.infobae.com

El caudillo caribeño criticó la gestión de Barack Obama porque los Estados Unidos mandaron soldados para evitar enfrentamientos y saqueos en una población que está desesperada por la lenta llegada de ayuda humanitaria.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció el domingo que los Estados Unidos se está valiendo de la tragedia por el terremoto en Haití para ocuparla militarmente, justo cuando los norteamericanos están brindando toda la ayuda posible al devastado territorio que fue sacudido por un terremoto el martes pasado. Continuar leyendo «Hugo Chávez aprovecha la catástrofe de Haití para atacar a los Estados Unidos»

Socialismo Capitalista con Sello de Garantía

Por Jonathan Planchart Lehrmann

En su mensaje anual al Congreso (Asamblea Nacional) de este viernes 15 de enero de 2.010, los venezolanos nuevamente fuimos testigos de un acto más de cinismo descarado del líder de la revuelta (que no revolución) chavista: Ofreció en cadena nacional de radio y T.V. un “aumento” de un 10 % del salario mínimo a partir de marzo de este año y otro 15 %  a partir de septiembre, para un gran total de un 25 %. Increíble. Más increíble aún fue ver una partida de diputados, ministros y gobernadores, entre otra fauna funcionarial, transmutados en focas aplaudiendo a rabiar las genialidades del líder. El que no aplaude no come.

Sucede que en la Venezuela chavista ocurren las más disímiles contradicciones. Por un lado, hace apenas una semana, el líder decide devaluar la moneda en un 100 % con respecto al dólar, de 2,15 a 4,30 BsF/Dólar, es decir, que de un día para otro el valor de la moneda nacional pasa a valer exactamente un 50 % menos, la mitad. Así de simple. En compensación, la revolución premia a los trabajadores con un 25 % de incremento de salario –sin contar la previsible inflación que habrá en los 6 meses de marzo a septiembre-. Ni Rockefeller, ni Bill Gates ni el más infame personaje de la oligarquía mundial se hubiera atrevido a tal estrategia. Veamos: Continuar leyendo «Socialismo Capitalista con Sello de Garantía»

AHORA A RACIONAR HASTA EL PENSAMIENTO

AHORA A RACIONAR HASTA EL PENSAMIENTO

Por Omar Arenas Pérez

“Racionamiento”, una palabra muy familiar en la Venezuela de hoy; racionar el agua, la electricidad, la comida, la vida, la democracia y hasta los pensamientos, aunque parezca increíble y digno de una sátira, o de una historia de Alfred Hitchcock.

Vivir en Venezuela cada día parece más una ficción que una realidad, el ciudadano común debe estar en una constante inventiva de nuevas técnicas de supervivencia, el reto es sobrevivir en este país tropical, lleno de gente amable y alegre.


Por Omar Arenas Pérez

Racionamiento”, una palabra muy familiar en la Venezuela de      hoy; racionar el agua, la electricidad, la comida, la vida, la democracia y  hasta los pensamientos, aunque parezca increíble y digno de una sátira, o de  una historia de Alfred Hitchcock.

Vivir en Venezuela cada día parece más una ficción que una realidad, el  ciudadano común debe estar en una constante inventiva de nuevas técnicas  de supervivencia, el reto es sobrevivir en este país tropical, lleno de gente  amable y alegre.

TOTUMAS Y LINTERNAS

Hoy, lo normal es llenar un balde de agua para poder pasar la jornada  acompañados del vital líquido, al igual que procurar no tener alimentos que puedan descomponerse en el refrigerador; ¿Será que Venezuela no tiene suficientes recursos naturales?

Bañarnos con un tobo o una totuma es algo tan normal, como usar un par de velas para no tropezar en nuestra propia casa, del mismo modo  insólito, es tener que evitar salir a la calle cuando cae la noche; necesario es suprimir el uso del teléfono celular en lugares públicos para evitar que termine en manos desconocidas, esto por poner un simple ejemplo, y si tenemos vehículo, no debemos olvidar que no podemos estacionarlo en la vía pública, otro riesgo más con alta probabilidad de que algo malo ocurra, tampoco podemos cometer la torpeza de circular con la ventana abierta, ejemplos simples que se han convertido en el día a día de los venezolanos, pareciera que los espacios públicos ya no son tan públicos. Continuar leyendo «AHORA A RACIONAR HASTA EL PENSAMIENTO»

A %d blogueros les gusta esto: