LA GIRA DEL MENDIGO


maduro-barrancoPor Luis Alberto Rodríguez Díaz

Es triste escribir estas líneas un poco antes de la llegada del ilegítimo presidente Maduro a una Venezuela sumida en la anarquía, el caos, y la escasez. Y digo triste por el simple hecho de ver como el máximo representante sale de gira por varios países con la única finalidad de buscar dinero para poder sobrevivir.

También me parece muy fuerte el título de este post pero creo que es la mejor forma de describir el reciente viaje de Nicolás por China, Arabia Saudí, Irán, Catar y Argelia. Se fue cargado de contenidos ideológicos desubicados, con manos abiertas llena de súplicas, y un desconocimiento total de lo que está pasando mundialmente (la geopolítica, Nicolás). Pero como no podía fallar, y haciendo gala de la “viveza criolla” se llevó un séquito de 120 personas, hijos, mujer, y amigos para aprovechar el paseo en las alas del dinero de todos los venezolanos, mientras ese pueblo que votó por él (y los que no también) sufren las amarguras de las humillantes colas, las escasez, el desabastecimiento, la inseguridad, en una palabra, el empobrecimiento.

15 años han pasado desde que se entronizó Chávez, y un casi par de años desde que el ilegítimo Maduro asumió la presidencia de la república. El legado del galáctico se puede traducir en haber recibido durante su largo mandato 1 billón 277 millones de dólares, sin embargo, estamos más pobres que antes de 1998, y también más endeudados, en 1999 se debía 31.484 millones de dólares, para el 2012 la deuda era de 216.053 millones de dólares, deuda que sigue creciendo y creciendo, en una palabra, arruinados.

La guerra económica fue anunciada por primera vez en 2012, anuncio hecho en boca de Hugo Chávez, en la misma alocución dejaba ya entrever indicios de desabastecimiento, pero –según el galáctico- era consecuencia del acaparamiento y el boicot de empresarios de derechas, oligarcas, etc. (ya todos saben los adjetivos calificativos que usaba). A pesar de la verborrea que escondía la verdadera razón del desastre que empezaba a asomar los colmillos, 14 años expropiando todo aquello que producía, y que era eficiente, pasando a manos del estado que todo devora, destruye y nada logra producir, se cumplía la máxima en un país de empresarios de que lo que es de todos es de nadie.

Así los dueños de empresas fueron perseguidos a fin que se sometieran al todopoderoso Estado, en algunos caso, este Estado pagó la expropiación en otros casos no lo hizo, convirtiéndose en un robo flagrante al amparo de las leyes establecidas a conveniencia.

Por citar un ejemplo veamos el caso de la leche, Procesadora de Leche Los Andes (Enlandes), conocido ahora como Empresa Nacional Lácteos Los Andes, con una presencia de 35 plantas en todo el país, representaba casi el 30% del mercado interno, fue expropiada el 14 de marzo de 2008 junto con otras 4 empresas por el gobierno del entonces presidente Chávez, y según datos del 2013, su producción se estimaba en 282 mil litros al día, algo más de 25 millones de toneladas en diversos productos, ya se daban noticias de que la mala gerencia, la falta de materia prima y la corrupción se ocupaban destruir una empresa productiva, de calidad y referente en el mercado. Dada la situación, se ratificó su cuestionado gerente general y el gobierno de Maduro, a mediados del 2014 le inyectó -o eso se dijo- 400 millones de bolívares para aumentar su capacidad a 40 millones de toneladas. ¿Qué ha pasado con la inversión? ¿Dónde está ese incremento de producción? ¿Alguien ha visto los productos de Los Andes? Adicionalmente al mal manejo de las plantas procesadoras de Los andes, se le suma la expropiación de tierras y productores disminuyendo la materia prima (al padre de una amiga le expropiaron su hacienda y le robaron el ganado, igual ocurrió con otros tantos de esa zona de Guárico). Y por otro último, y no menos importante, los dólares necesarios para importar los reactivos y químicos para el tratamiento de la leche les era imposible de obtener, así que la producción quedó herida de muerte. Pero esta empresa es administrada por el gobierno y sus leales, así que la culpa es solita del gobierno de Nicolás, el incapaz.

Este es solo un ejemplo de lo que va ocurriendo con diversas empresas de todos los sectores, ha sido el gobierno que desde hace 15 años le ha declarado la guerra a los empresarios venezolanos, y ante la incapacidad del gobierno de tomar las medidas correctas habla de una “guerra económica” culpando a otros de su propia incapacidad y mediocridad.

La culpa es solo de un gobierno destructor del aparato productivo y que ha dilapidado los mayores ingresos que en su vida republicana ha tenido Venezuela. Por eso es vergonzoso ver a Nicolás dando vueltas por el mundo pidiendo –mendingando- dinero para poder llegar a fin de mes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: