ECONOMÍA VENEZUELA: «SE LOS DIJE»


 0

Por Danny Leguízamo 

Ahora ya no es SITME. Hablamos de una criatura mucho más perversa e inoperante, que han denominado SICAD.

En 2012, a través de mis artículos con Rómulo Lander Hoffmann en Noticiero Digital, había advertido sobre lo que hoy está sucediendo. Posteriormente, envié una nota por esta vía, en la cual pronostiqué devaluación a un mínimo de 6, 30 Bs/Dólar, por cuanto el gasto fiscal del régimen socialista no daba para más. También advertí que, en el mediano plazo, la reforma a la Ley del Banco Central que data de 2005 iba a generar un fuerte déficit de divisas que generaría una disparidad aún mayor en el cociente reservas internacionales/bolívares circulantes, provocando un aumento sostenido e irreversible del dólar “no oficial”. Aunado a esto, la destrucción de las Casas de Bolsa –cuyos mecanismos de TICC´s eran un aliviadero a la ineficiencia de CADIVI- la creación del SITME, y la vorágine fiscal pre-electoral, terminaron por hacer implosión en 2012.

Súmele a lo anterior: El deterioro del aparato productivo (sector secundario de la economía); el proceso de DESINVERSIÓN privada producto de las políticas anacrónicas gobierneras; las frecuentes amenazas a la propiedad; confiscaciones… Todo ello jugando en contra –siempre en contra- de la capacidad adquisitiva real del salario porque, a fin de cuentas, quienes pagan los platos rotos del socialismo maduro-chavista no son precisamente los de arriba, sino los de abajo en mayor medida, por percibir ingresos mínimos que no cubren la canasta básica y, mucho menos, la cesta familiar. Llegado a este punto, y luego de la devaluación a 6,30, los inútiles representantes de la “política económica” (sic) oficial, anuncian a los medios –siempre en épocas vacacionales, como para que duela menos- una nueva figura en el estilo único e inconfundible de la dupla Giordani-Merentes: El Sistema Complementario de Asignación de Divisas “SICAD”. Hijo no reconocido del SITME. Otra vergüenza más para la revolución.

 Cuando crean SITME (ya fallecido), Merentes exclamó en rueda de prensa – mientras los ejecutivos de ventas de Econoinvest veíamos y escuchábamos atónitos – que  “Las casas de bolsa no servían” y que “el SITME  es tan robusto que podría durar 50 años”. Desde Econoinvest advertimos que eso no duraría mucho. Un sistema de corte discrecional, tan limitado como ese, solamente iba a funcionar por poco tiempo. Hoy los hechos nos han dado la razón: Devaluaron la moneda y mataron a la horrenda criatura.

Ahora ya no es SITME. Hablamos de una criatura mucho más perversa e inoperante, que han denominado SICAD. Los resultados de la primera jornada de “subastas” (algo al estilo de “quién da más”) terminaron ubicando el precio final de la puja entre 12 y 15 bolívares por dólar, según informaciones extraoficiales. Tanta vergüenza les dio, que no se atrevieron a publicar el precio. De 4,30 pasamos a 6,30 y luego a 12…¡o a 15! A medida que siga “secándose el mercado” (en el argot de las casas de bolsa) lo más probable es que termine equiparándose al precio del dólar no oficial. Ese que usted compra y vende, pero que según Maduro “lo están aplastando”. Los muertos que Maduro mató gozan de buena salud. En lugar de provocar un alivio en el precio del paralelo, han cundido el pánico y ahora podría dispararse más. Es un logro más de la revolución, sin dudas.

¿Cuánto va a durar SICAD? Así como les advertí que SITME sería un fracaso; que la escasez aumentaría y que la devaluación era inevitable, hoy les advierto: SICAD nace con plomo en el ala, y es una criatura destinada a la muerte prematura. Si allá en Miraflores saben esto, tengan la plena seguridad de que lo implementan para ir aplicando “paños de agua tibia”, a ver si del cielo les cae un precio del barril de petróleo a 200 dólares, cosa que no va a suceder. Aplican la misma de hace 14 años: Un control ineficiente, es sustituido por otro control más grotesco, restrictivo e inútil. Del control parcial de productos de consumo básico, pasamos a una Ley de Costos y precios Justos. En entrevista al diario Quinto Día, afirmé a la periodista Génesis Torres que la escasez se iba a multiplicar. Y se multiplicó. ¿O es que los anaqueles de los abastos no son pruebas de ello? Hoy digo lo mismo, pero con SICAD: Ni les va a durar mucho, ni van a lograr tumbar el precio exorbitante del paralelo. Esto es pan y circo, mucho más circo que pan. Ya no podemos decir “pobre país rico”. Toca exclamar: ¡Pobre país pobre!

Danny Leguízamo

4 opiniones en “ECONOMÍA VENEZUELA: «SE LOS DIJE»”

  1. Por aquí Don anónimo

    Hola Danny

    Decir que el dólar va a a llegar a Bs. 24 no requiere de un sesuso análisis, y esta vez no le doy mucho mérito a contar esa historia, que cuentas, de pasos de Bs. 2,30/$ hasta los precios actuales «oficiales».

    Te voy a contar una historia que quizá desconoces.

    Antes de 1961: Bs. 3,35 por dólar.

    1961: Bs. 3,36 para unos gastos y a 4,70 para otros.

    1962: Bs. 4,70 por dólar.

    1964: Bs. 4,40 por dólar.

    1971: Bs. 4,30 para algunas operaciones y a 4,40 para público general.

    1973: Bs. 4,30.

    1983:»Viernes Negro». Bs. 4,30 para cuestiones preferenciales (gastos del Estado, deuda externa pública, alimentos y medicinas), y Bs. 6 para los productos no esenciales.

    1986: Bs. 7,50 para productos esenciales y el resto a un cambio de Bs. 14,50.

    1989: Liberación cambiaria y el precio del dólar se eleva hasta Bs. 37.

    1994: Bs. 170,00 por dólar.

    1995: Bs. 290,00 por dólar.

    1996: Bs. 470,00 por dólar. esto significa que hubo un incremento oficial de 10930 % (CUARTA REPÚBLICA)

    1999: Bs. 500,00 por dólar. (LLEGADA DEL COMANDANTE)

    2002: bs 758,00 por dólar

    2003: Bs. 1853.00 por dólar.

    2004: Bs. 1920,00 por dólar.

    2013: Bs. 6,30 por dólar

    esto significa que hubo un incremento oficial de 1260% de incremento (ÉPOCA CHÁVEZ)

    y si lo tomas a Bs. 24/$ hubo un incremento extraoficial de 4800%

    Como podrás ver el desastre que recibió el Comandante fue de un incremento de 10930% del dólar en tiempos de la cuarta, por tanto todavía Maduro tiene un margen de maniobra de (10930-4800)%. o sea que todavía falta mucho para darle mérito a tu artículo contra El Comandante.

    Pero no he visto un análisis tuyo que considere esta atrocidad. Simplemente te lanzas como el «héroe» de la película, ocultando delideberadamente el pasado, y seguramente querrás que te den el mérito por haber pronosticado lo que todo el mundo sabía en tu artículo, de título pesado «Se los dije».

    Este ejercicio numérico ahora tiene una característica especial. En la Cuarta, los banqueros, casas de bolsa, BAP, Latino y más hierbas jugaron sucio y mandaron el dólar para la porra, mientras que en la Quinta banqueros, casas de bolsa, Canarias, Metropolitano, Industrial y buena parte del pueblo venezolano mandaron al dólar pa’l mismísimo sitio. Nuevos ricos especuladores, no me refiero a tí, se lavan las manos diciendo «Se los dije» tal como dijo Cristóbal Colón cuando llegó a América «Se los dije…sabía que había llegado a Las Indias» y le espetó un español medio bobo «Almirante, qué come que adivina?»

    ¿Y QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO?

    Escenario 1. Maduro gana y la situación se le torna insostenible, y el gobierno se cae porque a los gobiernos no los tumban y gritarán los Caprilistas «se los dije»

    Escenario 2. Capriles gana y la situación se le torna insostenible, y el gobierno se cae porque a los gobiernos no los tumban y gritarán los Chavistas «se los dije»

    Escenario 3. Capriles gana y mada pal’carajo a toda esa cuerda de zánganos, rémoras y se pone firme (no «firme») ante los militares y le habla claro al pueblo y si todos nos ajustamos los pantalones echaremos esta Patria pa´lante

    Escenario 4. No se sabe quién gana y nos lanzamos como locos a desconocer victorias y a acabar la poco que queda, mientras muchos mayameros gritan «Se los dije»

    Nuna he tomado este sitio para definir posiciones políticas, pero no me queda más que decirte hay un camino pa´l autobús y estoy dispuesto a la lucha. Lo demás como dijo un embajador americano «Es paja»

    Un abrazo

    1. Estimado amigo: NO PUEDES COMPARAR 40 años con 14. Tomando tus propios números: 10930% / 40 años= 273,25% anual. Período chavista: 4800%/14 años= 342,8%. De cualquier manera, incluso tomando promedios, SALEN REPROBADOS. Por otra parte, es inútil justificar los HORRORES del presente, con base en los pasados, cuando tenemos los ingresos petroleros más altos de la historia. Nuevamente: Te lo dije.

  2. Hola Danny

    Por aquí don Anónimo

    En primer lugar gracias por responder en buenos términos. La discusión puede volverse interminable pero ya hemos expuesto nuestros puntos de vista y es lo importante. Esta página tiene ese encanto.

    Saludos y buen camino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: