Por Mónica Álvarez Bermúdez
«Un gobierno gobierna mejor para todos cuando el poder se encuentra repartido de manera equilibrada…»
En la participación está el encuentro de los venezolanos, en el no permitir que otros tomen por nosotros decisiones trascendentales para nuestras vidas, de allí que sea importante continuar participando en todos los espacios de las políticas públicas. Esta visión se hizo evidente con la afluencia de venezolanos en las pasadas elecciones en los centros electorales, en el país y fuera de él, ejerciendo ciudadanía.
Esa debe ser la consigna de los que nos fortalecemos ante la adversidad. La intención con la expresión no pretende hacerse eco de profecías del desastre ni mucho menos, sino en aleccionar a aquellos que creen en la voluntad, que entienden las implicaciones de decisiones que dieron lugar a los resultados obtenidos. Que se trata del presente y del futuro en el que todos los venezolanos merecemos en igualdad “social” las mismas oportunidades que determinan nuestra calidad de vida.
La obtención de este derecho y no un beneficio, implica asumir con responsabilidad y con consciencia los actos que nos hacen diferentes, donde no hay cabida a manipulaciones ante la necesidad. Para esto también es necesario el fortalecimiento de las bases, educando.
No es hora de dejarse vencer sino de confrontar, de luchar por un país libre en el que los derechos de unos no limiten los derechos de otros, donde cada ciudadano se esfuerce por mejorar sus condiciones dentro de un Estado de Bienestar que haga esto posible, sin que ello signifique sustraer a otros sus pertenencias.
La convicción es que un gobierno gobierna mejor para todos cuando el poder se encuentra repartido de manera equilibrada, equitativamente, que permita velar por el interés de todos, la tranquilidad que se respete el anhelado Estado de Derecho, con valores de justicia, bienestar y paz social.
Por eso, es imprescindible, que los venezolanos se vuelquen nuevamente a votar cuantas veces sea necesario, próximamente para elegir a gobernadores y luego Alcaldes.