¿QUE HAY DETRAS DE LA PIEDRA KUEKA?


Por Carlos Ernesto Rodríguez

«La Historia de la piedra KUEKA, habla el artista y creador del proyecto Global Stone»

Hace un par de meses escuche por primera vez de este tema, en varios artículos de prensa en Venezuela se comentaba sobre las gestiones del gobierno de Hugo Chávez para recuperar una piedra de mineral de Jaspe que había sido llevada a Alemania. La noticia indicaba además que la piedra era considerada como una piedra sagrada por la comunidad de indígenas Pemones y que había sido sustraída de Venezuela sin permiso de la comunidad Pemón quienes ahora reclaman el retorno a su lugar de origen.

Esta semana he tenido la oportunidad de estar en Berlín y visitar el parque Tiergarten, lugar donde se encuentra actualmente la piedra Kueka y por esas casualidades de la vida he tenido también la oportunidad de hablar con el artista Wolfgang Kraker von Schwarzenfeld, quien es el creador del proyecto Global Stone, motivo por el cual la piedra Kueka fue trasladada a Alemania.

El proyecto Global Stone, es una iniciativa en búsqueda de un mundo mejor y de la paz global. La manera que ha encontrado el artista de hacer esta representación de la paz es seleccionando dos piedras por cada uno de los 5 continentes para representar los 5 pasos necesarios hacia la paz mundial:

  • El despertar
  • La esperanza
  • El perdón
  • El amor
  • La paz

La idea consiste en trasladar 1 piedra por cada continente el parque Tiergarten en Berlín para formar un círculo, identificando el continente y país de su procedencia, así como una inscripción en cada piedra con la fase del proceso de Paz que representa el continente. Así la piedra procedente de Europa corresponde a “El despertar”, África “La esperanza”, Asia “El perdón”, América “El amor” y Oceanía “La paz”.

Las otras 5 piedras “hermanas” de las que han sido trasladadas a Berlín deben permanecer en su continente y país de origen. El 21 de Junio de cada año, se unen a través de un rayo de luz invisible las piedras de Berlín con las piedras ubicadas en cada continente representando con ello a la humanidad unida.

En el caso de América el país seleccionado fue Venezuela, para ello Wolfgang Kraker von Schwarzenfeld se trasladó el país en búsqueda de las 2 piedras que representarían al continente Americano en el proyecto.

 Tuve la oportunidad de conversar con el artista quien nos refirió a la página web del proyecto Global Stone indicándonos que allí era posible revisar todos los permisos y documentos emitidos por el gobierno venezolano de la época (1998) que permitieron el traslado de la piedra Kueka a Berlín:

http://www.globalstone.de/s_documents.htm

Efectivamente en la página del proyecto se encuentran todos los documentos y es posible revisarlos en detalle. Luego, una cosa que me ha llamado mucho la atención en el relato del artista es que me ha comentado que el mismo preguntó a la comunidad Pemón que le indicaran cuales eran las piedras que podía utilizar para su proyecto, indicándole estos 2 piedras que al final han sido las que se han utilizado.

Me comentaba también el artista que si ahora después de tanto tiempo en Venezuela se han dado cuenta que quieren el retorno de la piedra que se encuentra en Berlín, él no tenía ningún inconveniente en devolverla aunque eso representara la perdida de 15 años de su trabajo y agregó las siguientes palabras que cito textualmente “Si Venezuela no quiere participar en el proyecto creo que desde Canadá hasta Argentina, algún país del continente americano querrá participar para sustituir a Venezuela”.

En lo particular me gustó mucho el proyecto y la simbología que lo envuelve, en el poco tiempo que pude hablar con Wolfgang Kraker von Schwarzenfeld me transmitió su pasión por el proyecto Global Stone como una presentación que ayude a la paz mundial y a la unión de la humanidad.

Pensando en todo este tema me parece por lo menos un tanto extraño que desde 1998 no se haya realizado ningún tipo de gestión para la repatriación de la piedra Kueka, si efectivamente tiene el valor sagrado para comunidad Pemón que se ha comentado en los últimos meses ¿Por qué esperar 14 años para reclamar algo tan sagrado? ¿Por qué no se realizó el reclamo de manera inmediata?

No puedo evitar pensar en lo “casual” que resulta que esta reclamación se realice en año electoral, en fechas tan cercanas a la elección presidencial, y la magnificación que se le ha dado sobre todo desde los medios de comunicación oficial a un evento como este, que si se sabe manejar bien puede representar para el gobierno nacional uno de esos éxitos propagandísticos que de cuando en cuando nos presentan para erigirse como defensores de la soberanía nacional.

Teniendo como telón de fondo una ciudad como Berlín, llena de cicatrices y testigo de excepción de procesos en los cuales el nacionalismo a ultranza o mal entendido fundido con un socialismo también mal entendido generó toda clase de penurias no solo a la ciudad, a Alemania sino al mundo entero este tema de la piedra Kueka y la manera como se está utilizando desde el gobierno venezolano es como para pensar y reflexionar.

Espero que se pueda conseguir una solución en la cual Venezuela no deje de formar parte de una idea bonita y con gran carga simbólica a favor de la paz mundial y que por otro lado la comunidad Pemón si efectivamente ha perdido alguno de sus símbolos sagrados pueda recuperarlo.

Y por último espero que no se esté utilizando este tema a favor del gobierno nacional en año electoral a costa de la manipulación de nuestros pueblos originarios.

 carlosrodriguez@dialogopolitico.net

12 opiniones en “¿QUE HAY DETRAS DE LA PIEDRA KUEKA?”

  1. Señor Carlos Rodríguez, reciba un cordial saludo. En la página web del Instituto del Patrimonio Cultural – http://www.ipc.gob.ve – hay un botón del lado izquierdo en el que se encuentra el expediente completo sobre el retorno de la Piedra Kueka. Le invito a leerlo con detenimiento, allí están plasmadas todas las gestiones que el estado venezolano y el pueblo Pemón han hecho para la pronta repatriación de nuestra abuela Kueka desde el mismo año que la extrajeron del país. Cualquier duda estamos a la orden.

    1. Hola Emilus, en primer término agradecido porque me hayas hecho llegar este link con información muy completa sobre las gestiones realizadas para la repatriación de la piedra Kueka. He leido con detenimiento el informe que se encuentra asociadio al link y me comprometo a escribir a la brevedad un segundo artículo donde se vean comentadas todas estas acciones.

      Un gran saludo

      Carlos

  2. La piedra de unas 30 toneladas de peso, se encuentra en un parque central de la capital alemana y es parte integrante de un proyecto desarrollado por el artista plástico alemán, Wolfgang Kraker von Schwarzenfeld. Tras la protesta protagonizada por el pueblo indígena pemón frente a las instalaciones de la Embajada de la República Federal de Alemania en Caracas, en donde se exigió la devolución de dicha piedra sagrada trasladada a Berlín de manera ilegal, el asunto ha tenido una extensa cobertura por parte de importantes medios de comunicación alemanes durante las últimas semanas.

  3. LA PIEDRA KUEKA

    La Piedra de Jaspe, Abuela Kueka
    Símbolo de nuestros hermanos Pemón
    Fue plajeada por Berlín, para exhibición
    Profanando así, su sagrada significación

    Secuestrada en Parque Global Stone
    Fue fichada con el nombre del Amor
    La acompañan otras, cuyos motes son
    Despertar, Esperanza, Paz y Perdón

    Pero los tiempos ya han cambiado
    La arrogancia, y despojo al dominado
    En nuestro suelo, lección del pasado
    Nos obliga juntos, a su recuperación

    En la Patria de Bolívar
    El líder pueblo ha logrado
    Rescatar la ancestral cultura
    de los originarios olvidados

    Sumando voces como uno
    Muchas naciones que somos
    Hoy por Pemones gritamos
    Basta ya!!! de intromisiones

    Signo cosmológico de la etnia
    Dos noveles y jóvenes esposos
    Convertidos en piedra al amarse
    Los grandes abuelos de Jaspe

    Regresen la Abuela Kueka
    Le espera impaciente su par
    Macunaima, al ver se irrespeta
    Rompe, el equilibrio natural

    Hagamos del regreso de Kueka
    Piedra fundacional de una Era
    Donde la humanidad y el planeta
    Armonicen equilibrados en Amor

    De donde nació el Capitalismo,
    a la más virgen, y antigua tierra
    Que el Amor de la Abuela Kueka
    Se propague con la Revolución

    Zerustedut Esangodizut
    Caracas – Venezuela
    26-10-2012

  4. Buenas noches, me permito escribir este comentario porque me sentí un poco triste al leer este post, investigaste acerca del concepto de la obra del autor aleman y te parece una idea bonita pero basado en tus opiniones no se ha investigado acerca del valor ancestral y cultural que tiene para la etnia pemon la piedra, primero que todo soy venezolana y es como cuando uno tiene un hijo, que uno siempre va a defenderlo de quien sea, así debemos sentirnos nosotros con nuestro pais y nuestros hermanos indígenas, ver con recelo a los extranjeros que no dudaron en violar un Parque Nacional, un lugar mágico y sagrado, como ningun otro en el mundo, si no has ido te recomiendo lo visites, donde más importante que pertenecer a un proyecto «bonito» de arte con el que se lucra el autor a costa de un símbolo sagrado es hacer respetar y mantener la cultura de una comunidad que es pura y permanece fiel a sus tradiciones ancestrales, hay que apoyar lo de nosotros, a nuestra gente, es nuestra identidad y raíces, lo que somos en esencia.

    Y podrá tener todos los permisos para haber sacado la piedra, que igual son ilegales porque siendo un parque nacional esta prohibido alterar el entorno natural porque es muy sensible e incluso de alterar alguna costumbre ancestral de los indigenas, de hecho antes de que se la llevarán los pemones estuvieron en desacuerdo y protestaron para que no la extrajeran del lugar. Mi conclusion es que si prácticamente desde antes de que se llevarán la piedra hubo resistencia de parte de la comunidad, entonces por que el autor no cedió y busco otra piedra sin valor simbólico? Por qué no pone en práctica su idea de paz mundial y empieza respetando la sensibilidad de los indígenas? Antes no sabía de que trataba la obra del artista alemán, ya lo se porque leí tu post, y por más bonito que suene el concepto, no coincide realmente con la voluntad del autor y considero más importante la preservación y respeto de venezuela.

  5. guao, estoy leyendo el artículo y me dio mucho sentimiento que no se le diera importancia a lo que esa piedra significada para nuestros indígenas. Debo decir que para el año 1998, los indígenas eran algo así como unos indios que servían para tomarse la foto cuando la gente hacia turismo en la Gran sabana. Al gobierno no le importaba ni que eran, ni que representaban ni cual era su cultura, y como no tenían derechos, pues si le quitaban una piedra que le podía importan al gobierno, que fueran a llorar para el Valle. Menos mal que esos tiempos han cambiado y nuestros hermanos Indígenas hoy tiene derechos reconocidos

  6. Acabo de leer este post, que como se ve tiene fines polìticos, dices que por casualidad te has encontrado con el artista y el te ha explicado su proyecto de la paz mundial a través de esta obra. sin embargo se nota la carga colonial en su obra y si esto ha pasado con el pueblo Pemón, también estará pasando con otros pueblos del áfrica y australia con sus patrimonios y memoria colectiva que este artista habrá usurpado para su proyecto «bonito». Es una pena que utilices estos elementos, que son una clara muestra de la defensa de la soberania nacional venezolana, para mostrar tu repudio por tu propia tierra y su gobierno. te recuerdo que tu no eres Alemán.

  7. Cuando alguien sin conocimientos en antropología, etnografia, etnologia o simplemente en amor por la cultura y la naturaleza emite este tipo de comentarios, veo el declive cultural y social que ha tenido mi Venezuela. ¿No les parece raro que justo cuando se extrajo semejante energía de la madre tierra ancestral, todo en Venezuela se ha desequilibrado? Y que causalidad que sean piedras de todos los continentes… Secuestrando la energía universal. Los alemanes se han caracterizado por su interés en controlar la energía mundial, por ello Hitler hizo varias expediciones a la para buscar «energia» transformadora. estaba obsesionado por el martillo d Thor, el Santo Grial y los atlantes… No es una simple piedra y un proyecto bonito e inocente… Es arrancar de raíz una energía, una historia, una cultura, un legado,un patrimonio… Es dejar huérfanos a los pemones. El jaspe es poderoso y la gran sabana controla gran parte de la energía del planeta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: