UNA MIRADA AL PANORAMA ELECTORAL 2012


Por Jonathan Planchart Lehrmann

Un análisis especulativo del escenario electoral de la actualidad

Hoy me tome la libertad de escribir algunos escenarios, de cara al 7 de octubre: Lo único claro es que no hay nada claro; es imposible pensar en que vaya a haber un solo escenario, es decir, las elecciones del 7 de octubre, Capriles contra Chávez  y uno de los dos gane y listo. No ¿verdad? Tanto chavismo como oposición está conscientes de ello y en este momento se manejan varias variables, casi todas ellas dependen de Chávez:

A) Si Chávez vive y tiene fortaleza para hacer campaña, en este caso lo más probable es que pierda.

B) Si Chávez vive pero no tiene fortaleza para la campaña, en este caso se abre la caja de pandora para el chavismo (y también para la oposición) porque sencillamente no hay sustituto que valga, el sucesor del comandante en las filas del Psuv no existe; en primer lugar, ningún rojo-rojito tiene el perfil ni el carisma que tiene el discípulo de Fidel, seamos honestos, analicemos uno por uno los probables sucesores:

1) ¿Adán Chávez? Descartado por no tener carisma, 2) ¿Elías Jaua? Por favor, 3) ¿Diosdado Cabello? Con todos los recursos disponibles y aún siendo gobernador YA PERDIÓ frente a Capriles las elecciones en Miranda, así que descartado de plano; 4) ¿Nicolás Maduro? Ya el comandante lo degradó a luchar por la candidatura de Carabobo así que tampoco, 5) ¿Rafael Ramírez? A ese no lo traga ni su sombra, no ganaría la vocería del consejo comunal de su comuna, aún compitiendo contra un zamuro sin alas pierde, 6) El afrodescendiente de Aristóbulo? No lo creo, 7) ¿José Vicente? No, 8) ¿Papi-papi? Menos, 9) ¿Alguno de losTarek? No, tampoco. Ninguno sirve para sustituir al Comandante. ¿Alguna mujer? ¿Cilia? ¿La Fosforito? ¿Eva Golinger? Mejor pasamos. ¿Algún militar? A ver, ¿Rangel Silva? La misma argumentación que Rafa Ramírez, ¿Alcalá Cordones? Podría ser pero, no es muy conocido y tampoco es que con una levantada de brazo del “líder” bastaría para que ganara unas elecciones. Entonces, debemos concluir que este escenario es descartable, por una sencilla razón: no hay chavismo sin Chávez, el PSUV es un cascarón sin Hugo, él mismo impidió que emergieran liderazgos en su afán obsesivo de querer ser líder único y manejarlo y controlarlo todo: Ser Presidente de la República, Comandante de la Revolución Bolivariana, Presidente del PSUV, el partido de gobierno, candidato eterno, etc. Entonces nos enfrentamos a un dilema tanto para el propio Hugo como para su Revolución y la de Fidel, dilema que los debe tener jalándose de las barbas del viejo comunista, que como una vez dijo Raúl Castro de manera sarcástica, “son la misma cosa”.

¿Qué pasará si Hugo Chávez se ve imposibilitado de hacer campaña? el chavismo cada vez consigue menos votos, de hecho, las parlamentarias las perdió 48%-52% y si no fuera por argucias políticas, la oposición hoy día controlaría el Parlamento; es decir, la revolución no la tiene fácil para nada, salvo que le dé una patada al tablero: Un presidente-candidato que tiene casi un año dando imagen de enfermo, recién operado, convaleciente, a la espera de resultados de “biopsias” y “tejidos” para definir futuros tratamientos médicos que le permitan “alargar” la vida frente a un candidato joven, con un discurso de reconciliación y  unidad nacional, con el respaldo de más de una decena de fuerzas políticas importantes, es como para ponerse a pensar que de seguir las cosas como van, Capriles ganaría las elecciones, con más de 7 millones de votos, posiblemente 9 millones.

Ahora bien, la gran pregunta es, ante estos escenarios: ¿Qué va a hacer el chavismo? ¿Dejarse arrebatar el pastel? La inepta gestión del régimen ha hecho quebrar a Venezuela, literalmente; un país que exporta diariamente 2.500.000 barriles de crudo cotizándose en torno a los $100  es un país al que le ingresan   $250.000.000 diarios, mil millones de dólares cada 4 días, $90.000.000.000 anuales, tan solo por renta petrolera, pero que a la vez no ha resuelto uno solo de los problemas que habían hace 14 años, sino que más bien se han exacerbado, endeudada la República en $ 163.000.000.000 pero lo que es más grave, hipotecado el recurso petrolero a China, por 20 años, 20 años de envíos diarios de ¿200.000? ¿400.000? barriles de petróleo sin recibir nada a cambio, puesto que ya “se cobraron” con el famoso préstamo de $ 20.000.000.000 del no menos famoso “Fondo Chino”, pero lo más asombroso de todo esto que con este dineral que ha entrado no se ve gestión de gobierno alguna, sino más bien destrucción. Eso es lo asombroso. Basta con pasearse por las carreteras  y autopistas del país. Basta entrar a un hospital. Delincuencia, desempleo, inflación, campean por doquier, para no hablar de viviendas.

Es un país en ruinas, pero con un puñado de dirigentes que no van a querer soltar el poder porque se acostumbraron a él o simplemente porque el mismo les garantiza impunidad.

Por eso es que el régimen ve con miedo como se acerca la fecha mágica, e intentarán por todos los medios zafársela. Por eso no es de extrañar un ruido de sables rojos. Ya saben que con Hugo o sin él igual pierden, de modo que estirar la fecha es una opción pero no la pueden estirar mucho, a más tardar en diciembre, y si la estiran es peor aún, porque Capriles gana más vuelo y el paciente se puede enfermar más. Verán algunas ratas abandonando el barco a medida que se acerca la fecha. Entonce, ¿Qué les queda? No tenemos la bola de cristal pero la respuesta es de una deducción preocupantemente lógica, a no ser que la nomenclatura roja esté dispuesta a negociar, a dejar el poder así no más, cosa que dudamos.-

jonathanplanchart@dialogopolitico.net

Escúchelo aquí: 

Un comentario en “UNA MIRADA AL PANORAMA ELECTORAL 2012”

  1. E sem querer leatanvr alguma bandeira do ativismo pela incluse3o digital (mesmo porque eu ne3o concordo com esta, prefiro sim que exista uma incluse3o CULTURAL primeiro, je1 que se vocea colocar um computador na frente de algue9m que nem foi e0 escola, o me1ximo que ela vai fazer e9 acessar o Orkut), e9 curioso pensar que ate9 hoje ainda existam pessoas que ne3o sabem o que e9 luz ele9trica, telefone etc.Acredito que esse BUM da internet se deva ao fato da necessidade das pessoas se comunicarem com o maior nfamero de pessoas possedvel mesmo. Desde as cavernas somos seres sociais, e quanto maior a tribo, maior se3o as chances de sobreviveancia, ne3o?Quanto mais ouvintes, maiores se3o as chances de algue9m concordar com suas ide9ias e passar a te ouvir mais constantemente, e sua tribo digital sf3 tende a aumentar.E a internet chega quebrando paradigmas. Por exemplo, em nenhuma escola brasileira temos aulas de histf3ria sobre a parte Oriental do nosso planeta. Aprendemos muito pouco e bem por alto, mas sabemos muito mais sobre a guerra de secesse3o, sobre a Ku Klux Klan do que sobre a dinastia Ming, ou sobre a dominae7ao cultural que a China teve no Oriente. Para muitos da minha idade, Gengis Khan era sf3 um grupo que cantava Comer, comer. Comer, comer. c9 o melhor para vocea crescer .Com a internet, isso tudo vira pf3, ou bytes acaba essa ide9ia absurda de Oriente e Ocidente, e passa a surgir a noe7e3o de unidade.Claro que isso e9 um pouco demorado, ainda achamos os japoneses um povo muito esquisito e nos chocamos com as diferene7as culturais. Mas se pensarmos, antigamente nem esse choque havia, para nf3s eles eram apenas uma grande loja de especiarias e animais exf3ticos.Se o futuro sere1 online, eu ne3o sei Mas que vai ser uma grande (e f3tima) confuse3o, disso eu tenho certeza Sf3 espero que algue9m descubra a ff3rmula da longevidade sem precisarmos comer legumes/verdudas Afinal, tambe9m quero aproveitar o resultado, ale9m de fazer parte do processo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: