Por Omar Arenas Pérez
A pocos meses de la contienda electoral que puede cambiar el destino de un país
A poco tiempo de una nueva contienda electoral, se comienzan a calentar los motores entre bando y bando, o mejor dicho entre bando y bandos, La necesidad de la escogencia de un candidato único por parte de la oposición se está transfigurando para muchos en una obsesión de difícil solución, la dificultad de selección del abanderado opositor no es tarea fácil, para ello se necesita la disposición de algunos factores y el reconocimiento de que algunos liderazgos se arriesgan a convertirse en un mero “fenómeno temporal” como muchas veces antes ha ocurrido.
Por otro lado el bando opuesto ya tiene su candidato único “per saecula saeculorum” o hasta que la muerte lo separe, es conocimiento de todos los que bajo su manto se arropan, que no está permitido cuestionar jamás el liderazgo del caudillo, esto so pena de castigo para aquel infame que se atreva si quiera a pensar que pudiera existir un liderazgo distinto a este. La libertad de pensamiento o la discusión política no tiene espacio ni cabida dentro de este sector.
PRIMARIAS
La realización de elecciones primarias parece ser la formula mas adecuada para elegir al personaje que enfrentará a quien ostenta el poder actualmente, el abanderado opositor deberá tomar en cuenta que se medirá contra quien de forma abusiva, hará uso indiscriminado de todo el aparato estadal a su favor, a esto me refiero a los medios de comunicación estatales, al enorme caudal de recursos financieros, a la parcialidad de las instituciones, al uso abusivo y masivo de los funcionarios públicos para actos de proselitismo político, misiones, regalos, etc. Con toda seguridad la venidera campaña electoral estará marcada por el mayor y mas aberrante populismo nunca antes visto en la historia democrática del país, seguramente todo esto se justificará “por amor”.
Volviendo al candidato de la “unidad”, en torno a la celebración de las elecciones primarias, algunos dirigentes o representantes de las distintas toldas políticas sostienen que estas deben ser realizadas este mismo año, tesis que comparto, ya que esperar sería debilitar, es decir, que postergar la selección del candidato para el próximo año por la vía que fuera, lo llevaría a un escenario electoral con una marcada desventaja.
El afán de que el candidato opositor salga del seno del partido político al que pertenece cada uno de los representantes de la mesa de la unidad es entendible, ya que una campaña electoral supone el posicionamiento a nivel nacional del partido vencedor independientemente del resultado electoral final, tal como sucedió en las elecciones pasadas donde UNT paso de ser un partido regional a un partido nacional, esto gracias a la campaña presidencial, lo que además de promocionar al candidato, sirvió para posicionar la tarjeta y conformar estructuras donde antes no existían.
Desde este punto de vista, es comprensible que cada uno quiera jugar su propio juego, en política saber mover bien las fichas es un factor fundamental a la hora de planificar el panorama, muchas veces esta planificación fría y calculada, pone por encima de los intereses colectivos, los intereses particulares, poniendo en riesgo los posibles acontecimientos favorables para el transcurso de la historia, ya que esta se escribe día a día con decisiones de este tipo, decisiones que en caso de no acertar seguramente vamos a lamentar.
Unas eventuales elecciones primarias no se ganan simplemente con lanzar al mas carismático o popular de los candidatos en ese momento, existen causas claves para vencer en unas primarias, no se trata de una elección oficial en la que el electorado se moviliza contagiado por la fiebre electoral, el impulso de los partidos y su capacidad de movilización inclinará la balanza, ya que el electorado en su mayoría se movilizará impulsado por la estructura mejor organizada. Los electores a menos que simpaticen directamente con un determinado grupo, tienden a ser muy moldeables y suelen decantarse por el ”famoso de turno”.
Muchos de los electores prefieren quedarse en casa y luego salir a votar por quien resulte vencedor en las primarias. La alianza entre los partidos de determinada línea ideológica es otro factor que no debemos olvidar, importante también es el instante exacto en que se realicen las primarias, el terreno es muy variable y quien es hoy el más popular puede que mañana no lo siga siendo.
Las encuestas hoy nos muestran una tendencia clara, para algunos favorable y para otros todo lo contrario, una circunstancia que sin duda interferirá en la decisión de la celebración de las primarias. Lo importante y lo que la gente común esta esperando, es que se decida de una vez por todas quien será el candidato opositor, que se dedique tiempo suficiente para visitar cada rincón del país, y que el abanderado sea capaz de aglutinar y representar a todos los venezolanos que con ansias aspiran una vida mejor.
Esperemos que la sensatez y la razón tomen el papel protagónico en este escollo, y que la Mesa de la Unidad juegue el rol que la historia le reclama.
omararenas@dialogopolitico.net
Eu sou dramaturgo e minha irme3 e9 astrf4noma e nos 20 e pouco anos em q cvinovemos compreendemos o quanto existem mais intersee7f5es que rupturas nas aparentemente divergentes linhas de pensamento (Fedsica Que2ntica e9 um prato cheio para uma pee7a sobre o tempo).Isso tudo pra dizer que quando escrevi em 1999 a pee7a Quer Tc? , que era uma come9dia de costumes, um retrato simples de uma sociedade q se encontra em um determinado ponto evolutivo diante de um avane7o tecnolf3gico que viria a influenciar de forma considere1vel o campo das relae7f5es humanas, achei sinceramente que estava produzindo um trabalho artedstico que encontraria intersee7e3o com ve1rios outros campos do pensamento.Hoje, papear sobre os avane7os tecnolf3gicos, principalmente a Internet, e9 desgastante por que no geral, existe uma espetacularizae7e3o sobre o tema, mas ler esse post me deu um certo conforto, diminuiu minha arroge2ncia (ao me achar o fanico a pensar de forma metalingfcistica a queste3o da tecnologia) e fez com que me sentisse menos ilha .