Por Carlos E Salazar.
Columna del acontecer de la Venezuela socialista.
Esta semana en “Las Camataguas de Salazar” quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:
En esta nueva entrega de Las Camataguas, tenemos como camatagua principal el caso Makled, al parecer el Presidente Santos reafirma su “lealtad” con su “nuevo mejor amigo”, al entregarle al codiciado pez gordo en bandeja de plata a su vecino. Privarían, entre otras razones, la entrega del Golfo, según se rumora fuertemente en círculos políticos, más allá de la colaboración en la frontera y el pago de la deuda que tiene el estado venezolano con productores colombianos.- Total, los gringos no comparten vecindario con los cachacos.
PETROCHEQUERA: En su periplo por Uruguay, Argentina y Bolivia, el Presidente Chávez volvió a hacer de las suyas al donar $ 10.000.000 a un centro de salud uruguayo, mientras, acá en Venezuela, las enfermeras que ganan salario mínimo (BsF. 1.300,oo o $ 162,50 al cambio extraoficial) hacen huelga de hambre y amenazan con coserse la boca, al igual que en días pasados hicieran también estudiantes huelguistas solicitando un presupuesto “decente” para las universidades, con el fin que les mejoren sus sueldos, que ya no alcanza ni para comprar comida en “mercal”.-
INFLACIÓN: Venezuela acaba de cerrar el primer trimestre del año con una inflación acumulada de 6% en lo que va de año, previéndose un escenario por encima del 25 % nuevamente para este año, aunque los expertos la prevén del 30% y hasta el 40%. Actualmente la “Canasta de Alimentos” llevada por el CENDA, se ubica por sobre los BsF. 2.600,oo, y la “Cesta Básica” o el mínimo que una familia promedio de 5 miembros necesita para sobrevivir llegó este mes a un poco más de BsF. 6.500,oo o el equivalente a 5,4 salarios mínimos. Mientras tanto, el gobierno administra un presupuesto paralelo equivalente al doble de la recaudación petrolera formal, puesto que aquí La ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2.011 se basó en un barril de petróleo a $ 40, cuando la realidad es que el crudo venezolano se cotiza muy por encima de los $ 80/barril, lo que explicaría, en gran parte, por qué este gobierno tiene tan buenas amistades en el exterior, incluyendo los mismísimos Estados Unidos.-
CUBA: El ex- presidente Carter viajó a Cuba la semana pasada por invitación de Raúl Castro. Se entrevistó con Fidel. A juzgar por las fotos del encuentro hablaron como viejos amigos. Se especula sobre las verdaderas motivaciones del viaje y nuestras camataguas hablan de una posible transición en Cuba hacia el capitalismo, por lo que el viaje estaría en parte signado para hacer el lobby a empresas norteamericanas. Se habla de una salida al estilo chino.-
MUD: Siguen las indefiniciones. No hay acuerdo aún para la fecha de las primarias de la oposición, lo que complica la situación de algunos precandidatos. Siguen las divisiones, al bloque socialdemócrata le salió el bloque “progresista”, integrado por antiguos factores que antes apoyaron la revolución: PPT y Podemos. Veremos qué harán los “centro humanistas” de Primero Justicia, y Voluntad Popular, quienes también se hacen llamar “progresistas”. ¿Seguirán la misma ideología del PPT?.-
PALOMETA PELUDA: Se extiende la plaga de esta peculiar mariposa con vellos urticantes en el oriente del país, el gobierno anuncia “fumigación masiva” para controlarla.- AH1N1: Se “establizan” los casos, en un país donde volvieron nuevas y viejas enfermedades, que se creían “borradas”, tales como el Cólera, el mal de Chagas, el dengue y la malaria, entre otras.-
RUMORES: Se comenta que vuelve Manuel Rosales, producto de un supuesto acuerdo logrado por factores socialdemócratas (adecos) de la mano de Henry Ramos con el Gobierno, a fin que este sea el candidato de la “Unidad”. Volvería por la puerta grande, lo apresarían a su llegada y finalmente saldría en “libertad”, lo que le permitiría participar como todo un mártir como el nuevo frijolito a la medida del Comandante Supremo. ¡Hasta cuándo!
Carlos Eduardo Salazar
Vedctor plantea un tema clave.Seguimos cradennto el trabajo masf3nico en la repfablica y la laicidad, temas candentes… en el siglo XIX. Las Logias que trabajamos con preferencia los temas del siglo XXI somos pocas.La economeda actual este1 basada en un poder poledtico-financiero neoliberal que nos ha conducido al imparable agotamiento de los recursos, pobreza extrema en muchos paedses, contaminacif3n ambiental y desigualdad social. A partir del 2012 empezare1 a decrecer la produccif3n de petrf3leo y afan no tenemos energeda que lo sustituya. Con que9 moveremos los transportes, industrias y la maquinaria agredcola que nos da de comer? Aumenta la poblacif3n y cada vez tenemos menos recursos y me1s contaminacif3n.La mayoreda de los masones parece que no se dan cuenta de esta situacif3n. Ese es el reto del siglo XXI y son las ONGs las que trabajan por solucionar estos problemas de HOY.Nuestra sociedad necesita evolucionar hacia un modelo de sociedad autosuficiente, respetuosa con el medio ambiente y solidaria. Hay paedses que ya trabajan en esa direccif3n. En Islandia, hace poco y a golpe de cacerola se hizo hizo dimitir al gobierno, se nacionalizaron los principales bancos y se decidif3 no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaf1a y Holanda. Gracias al aprovechamiento de la energeda geote9rmica, en 20 af1os sere1n autosuficientes.Los masones llevamos tres siglos debatiendo el tema del laicismo y la repfablica, nos estamos convirtiendo en reliquias vivas que me1s pronto que tarde se tragare1 el mar del olvido, eso sed, con bandas, mandiles y deme1s arreos de colores.La burocracia Obediencial, en muchos casos, se ha tragado la libertad, la igualdad y, sobre todo, la fraternidad en aras de un discutible «pedigred».O desembarcamos en el siglo XXI o nos hundimos en medio de peleas cainitas sobre regularidades y reconocimientos. Que9 pena! El me9todo masf3nico es el mejor para trabajar en equipo y lo estamos desperdiciando en mantener un ilusorio «poder» obediencial, mientras la sociedad humana atraviesa una de las me1s graves crisis de su historia.TAF