Columna del acontecer semanal de la Venezuela socialista.
Por Carlos Eduardo Salazar
Esta semana en “Las Camataguas de Salazar” quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:
Un acontecimiento relevante esta semana aparte del encontronazo Uribe – Chavez, fue la creación de un grupo estilo OEA Latinoamericana. Cumbres y organizaciones sobran entre latinoamericanos; tenemos la OEA, la cumbre Iberoamericana, el Alba, Grupo de Río, Grupo de los 3, Nafta, Cafta, Mercosur, Pacto Andino, Unasur… No es que estén mal los grupos de integración regional, bien sean estos de índole político, económico o social, el asunto es, ¿Hasta dónde se justifican? ¿Vale la pena crear una OEA latinoamericana? Depende. Si es para tener instituciones “a la medida” de algunos gobiernos, pues la verdad es que no.
El comandante en sus arrebatos, decide apartarse de Organismos Internacionales, si estos no están hechos a la medida, la jugada consiste en reconocer o crear organizaciones que se puedan manipular a favor, y desconocer aquellos que pudieran resultar incómodos, tal es el caso de la reacción del gobierno por el informe de la CIDH, el comandante se pasa por el forro una vez más el tema de violaciones a los Derechos Humanos, entre otras perlas, un ejemplo del violador que pretende pasearse con toda libertad y evadir sus responsabilidades.
En todo caso, la cumbre fue noticia por el nuevo “round” Chávez-Uribe, y por los apretones de manos de Uribe con Correa. Dicen las camataguas que Uribe desde que llegó a Cancún le tenía el ojo puesto al Comandante, por lo del bloqueo comercial a Colombia y otras jugarretas más, y en plena reunión, luego de tener un altercado verbal, le espetó un contundente “Sea varón”, a lo que el líder revolucionario le dijo que se fuera “al carajo”. Bravuconadas de parte y parte. Sin embargo, el líder rojo-rojito se ofende pero se olvida cuando le dijo a Uribe en cadena nacional narcotraficante, mafioso, etc. Un “sea varón” suena hasta elegante, además es justificado, porque ¿Con qué cara bloquea el comercio colombiano cuando critica el estadounidense a Cuba? Al no tener argumentos lo más simple fue mandarlo al carajo. Ahora se crea además otro “grupo de amigos” de Chávez y Uribe para ayudarlos a “limar asperezas”. Más tragicómico imposible. Parte del circo regional.
Un cuento de camino que llegó a las camataguas, es que Henry Falcón quiere ser presidente, y que dentro del PSUV eso es imposible, dado que el partido de gobierno desde hace rato tiene su candidato al 2.012, el presidente-candidato eterno. Otros ya están con la tesis de que Falcón es de los pocos líderes que han brillado dentro del universo de pseudolíderes chavistas (y digo pseudolíderes no por ofender, sino que casi todos han logrado algo montados en el que fuera alguna vez el Gran Portaaviones), junto con el Capitán Vielma Mora. De resto, pura corrupción, ineficiencia y desidia. El Comandante no acepta que nadie brille con luz propia, por eso neutraliza a los eficientes. El Comandante es peor que Caldera en este sentido, no cree en liderazgos de relevo, se cree insustituible como Fidel, insustituible para vivir como un Rey Midas al revés a costa de todos los venezolanos, pero este cuentito a mí no me convence. Así que mucho cuidado con el nuevo lobo vestido de cordero que se apellida Falcón, no vaya a ser que resulte un Arias Cárdenas.
Por otro lado, los transportistas están a punto de decretar la hora cero. Dicen las camataguas que ya no pueden seguir con un pasaje a BsF. 1,50, que los repuestos son importados y subieron el doble, mientras tanto seguiremos padeciendo por el pésimo e inseguro trasporte publico, y como es de esperar todo sube de precio en la Venezuela de la felicidad.
Pasado mañana se cumple un nuevo aniversario del llamado “Caracazo”, aunque las protestas se iniciaron en Guarenas. 21 años después, todavía no está claro el origen del “sacudón”, si fue espontáneo o provocado. El estado aún no ha indemnizado a todas las víctimas. Supuestamente fue el aumento de la gasolina que provocó el alza del pasaje, y también supuestamente a causa que los medios de comunicación transmitieron los focos de protestas en directo, éstas se generalizaron en todo el país especialmente en Caracas. El gobierno revolucionario ha intentado hacer ver que el 27-F fue una razón más para dar el golpe del 4-F. La verdad es que los golpistas que hoy están en el poder venían conspirando desde hacía mucho antes. No pretendo defender la gestión de CAP, pero hay que reconocerle la valentía en aplicar un plan económico impopular, al igual que HCh tuvo la valentía en devaluar 100 % el bolívar fuerte, pero no la ha tenido para sincerar el precio de la gasolina, que solo sirve para subsidiar a los que más tienen. Venezuela es el único país del mundo en que se banaliza un recurso natural tan valioso como lo es la gasolina, donde llenar un tanque de un automóvil -que vale BsF. 150.000,oo en promedio-, es más barato que comprar un envase de agua embotellada de 500 cc, o una gaseosa de 330 cc. De verdad es absurdo e insostenible seguir manteniendo congelados los precios de la gasolina. Que se subsidie el transporte público y de carga, pero no los vehículos particulares.
Unos murmullos que escucharon las camataguas dicen que hay mucha tensión en el Poder Judicial, que la situación del mismo es insostenible. Los jueces temen perder sus cargos si protestan, ya que casi todos son temporales. Las causas se atrasan demasiado y no pueden quedarse fuera de las horas de despacho para atenderlas. El colapso de la judicatura. Igual los militares, están hasta aquí de los cubanos. Hasta cuándo!
Me despido por esta semana, a la espera de nueva información y nuevos acontecimientos que les haré llegar. Y ya saben que entre chismes y murmullos las camataguas bien alertas.