Fuente: http://www.abc.es
Thor Halvorssen, ex embajador venezolano, afirmó que la penetración de los servicios de inteligencia cubanos no sólo marcan las directrices de la policía política venezolana sino también de los convenios que suscribe dicho país con Irán en materia militar o política.
En un acto organizado por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo y el Centro de Estudios Políticos y Sociales de las Américas, Halvorssen agregó que la inteligencia cubana supervisa también las relaciones y alianzas que han establecido los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Irán, Mahmud Ahmadineyad.
«Los agentes cubanos siempre están presentes en todos los convenios que han firmado (Venezuela e Irán), incluido el convenio nuclear», dijo Halvorssen en el foro titulado «Historia del espionaje cubano y su presencia en Venezuela».
El ex embajador alertó sobre los riesgos para Venezuela y Occidente que entraña la asociación militar, tecnológica, política y financiera impulsada por Chávez y Ahmadineyad.
Se mostró muy preocupado por la presencia de los iraníes en territorio venezolano, algo, dijo, que «no tiene nada que ver con la parte industrial», sino con aspectos como la compra o instalación de «fábricas pantalla» que «no producen nada».
Mencionó el caso de 22 contenedores provenientes de Irán y con destino a Venezuela para una fábrica de tractores que fueron intervenidos por las autoridades de aduanas turcas.
Dentro de ese cargamento, dijo, «venían productos químicos muy peligrosos» que iban destinados a una «planta completa para montar una fábrica de explosivos».
Sobre la enorme capacidad de penetración y desestabilización de los servicios secretos cubanos, Pedro Corzo, analista político y organizador del acto, sostuvo que es el resultado del entrenamiento que recibieron del antiguo KGB soviético y de la Stasi, la policía política y el aparato de espionaje de la extinta República Democrática Alemana.
Corzo, al igual que Halvorssen, expresó su convencimiento de que el Gobierno de Cuba «ha sido la puerta de Irán en Latinoamérica» y «ha facilitado a Chávez una relación muy especial» con Ahmadineyad.
Señaló también que los «anillos» de seguridad de Chávez y su «policía política» están «integrados y dirigidos» por oficiales de los servicios de inteligencia cubanos.
Se trata de un estado de control tal que hasta en el Fuerte Tiuna, la principal guarnición de Caracas, «el cuartel más importante de Venezuela» en cuanto a inteligencia militar, «despachan militares cubanos», añadió.
Si la protección personal de Chávez está en manos del aparato de seguridad cubano se debe, en opinión del analista político y periodista venezolano Alexis Ortiz, a la desconfianza sobre sus propios cuerpos de seguridad que aqueja al mandatario venezolano.
«Cuba tiene un sistema de espionaje muy eficiente en todo el mundo y domina en Venezuela», manifestó.
Estos temas de política internacional que son tan delicados, que a veces cuesta creer lo escrito. Indudablemente cuando uno es partidario a favor o en contra, siempre la balanza será cargada para el lado opuesto negativamente al pensamiento. Venezuela no nació ayer es un país viejo y por ende tiene un pueblo que ha elegido democráticamente a sus líderes, Hugo Chávez presidente actual y elegido democráticamente por su pueblo tendrá que hacer todos sus movimientos políticos con mucho cuidado porque si lo está haciendo bien su pueblo lo reeligiera, si hace las cosas mal el pueblo barrera sus oficinas lo que ha ocurrido en Chile con 20 años de Concentración.
Venezuela tiene la suerte de contar con petróleo, y muchas materias primas que la quisieran sus vecinos, por tanto debiéramos decir que en parte es autosuficiente por tanto cualquiera que se siente en la silla presidencial tiene a que atenerse y como gobernar carácter y condiciones de líder.
Para los ojos de latinoamérica en que la mayoría son amigos de Venezuela está entre ceja y ceja como mandatario está implementando situaciones que son la mayoría cuestionables, nadie en latinoamérica lo apoya un 100% él lo sabe, como líder innato quiere al puro estilo del proser Simón Bolívar, reunificar latinoamérica en un solo país,y permanecer en el trono de por vida al puro estilo de Fidél Castro, eso no le hace bien a la nación de Venezuela y a ningún otro país, pero el sueño de reunificación es casi imposible hay demasiadas reinsilla entre varios países hermanos el pasado los condena, hoy Cuba está feliz porque casi piensan igual, pero en lo personal durante toda mi vida jamás he visto en Cuba una libertad de expresión como Chile , Argentina, Brasil.
No somos nosotros quién debiéramos juzgar si Hugo Chávez está gobernando bien o mal el futuro lo dirá pero nadie más que el pueblo Venezolano deberá expresarse libre y voluntariamente si este gobernante sigue o no.
Saludos,…sinBalas
Solamente los venezolanos debemos solucionar nuestros problemas, a nuestros vecinos de todo el mundo les parece que Chaves es o simpatico o antipatico, pero que por ser electo eso le da legitimidad democratica y que los venezolanos debemos de aceptar sus desmanes, ayer no mas insultaba y descalificaba a los posibles candidatos unitarios para las proximas elecciones parlamentarias, sus constantes amenazas, abusos y ataque a la propiedad privada al empleo de los venezolanos, el desmejoramiento de la calidad de vida, la falta de agua, de electricidad, la inseguridad reinante en todo el pais (mas de 100 asesinatos por semana, nada mas que en Caracas) hacen que este regimen «fasista» pierda su legitimidad, desde fuera quizas piensen que debemos aceptarlo, por que asi lo dice el «juego democratico», el ejemplo de Honduras fue claro, ante un gobernante que trato de someter a su plueblo a la bota chavista supo sobreponerse y darnos una leccion de dignidad. pero tuvo que soportar la presion de todo el «Mundo Democratico», que trato por todo los medios de doblegarlos y que aun no los reconoce. Nosotros tambien saldremos de esta, el 26 de septiembre lo haremos y ese «Mundo Democratico» vera la reaccion de Chavez, yo espero que no volteen al otro lado y los intereses economicos pesen mas que los PUEBLOS.