Columna del acontecer semanal de la Venezuela socialista.
Por Carlos Eduardo Salazar
Esta semana en «Las Camataguas de Salazar» quien desde su pequeño búnker ubicado en la azotea de su “ranchito” literalmente “todo lo ve”, tanto las movidas de la oposición como las jugadas de la revolución, dado que tiene infiltrados en ambos sectores, gracias a su ingenioso poder de mimetización entre uno y otro bando nos dice lo siguiente:
Los siete días que precedieron a este viernes 19 de febrero de 2.009, culminan bastante pobres en cuanto a “tubazos” se refiere, sin embargo, el evento que acaparó más atención por parte de mis camataguas fue la renuncia de Ravell, quien finalmente dio en horas del mediodía del jueves una rueda de prensa, bastante controversial sin duda.
Los rojos insisten en que la salida de Alberto Federico se debió a diferencias con sus socios Mezerhane y Zuloaga, a quienes les estaba resultando incómodo tenerlo al frente del canal; las camataguas ligadas a la oposición dicen que su renuncia se debió a presiones del gobierno, como él mismo lo confirmara en su rueda de prensa, mencionando a las supuestas presiones que le hicieran Alí Rodríguez Araque y Nelson Merentes a Mezerhane, por lo que tanto Mezerhane como Rodríguez Araque y Merentes tendrán la última palabra en este asunto. Lo que sí es cierto es que, de no haber la constante presión del gobierno contra este canal y sus directivos, no se habría materializado la renuncia. Todo canal debe tener la libertad de informar y ser críticos con el gobierno de turno, sino, ¿Para qué existiría el periodismo? Un gobierno que no acepta la autocrítica no le es dable tener un canal como Globovisión, en la forma que éste se maneja. Las presiones que se hicieron sobre el canal y sobre la cabeza de sus directivos fue atroz, la última carta, sin duda fue la salida de Ravell, ante la imposibilidad fáctica de sacarlo del aire. Veremos si Globovisión se autocensura al estilo Venevisión o Televén, si esto es así, ante la salida de RCTV la oposición se estaría quedando sin una ventana televisiva de importancia, y no solo la oposición, la ciudadanía en general. Hay que estar atentos con lo que ocurra en este canal, sobre todo por la cercanía de las elecciones parlamentarias. Amanecerá y veremos.
Se dice a vox populi que Ramiro Valdez, uno de los lacayos, célebre por «verdugo» de la Revolución que lleva 52 años gobernando el país caribeño, vino a reprimir la libertad de expresión, especialmente en Internet. Según información,existe un proyecto de reforma a la Ley de Telecomunicaciones en el que se prevé el control del estado sobre la red. El gobierno niega tal cosa, diciendo que ellos son promotores de la masificación del uso de la red, que cada organismo del estado tiene una página web oficial, que si los infocentros permiten el acceso a Internet en todos los rincones del país, etc. El gobierno, sin embargo, es conciente del poder que tiene la Internet para infundir mensajes e ideas, y le teme a las redes sociales, puesto que gran parte de las manifestaciones estudiantiles fueron convocadas por el twitter. Habrá que ponerle atención a esto, porque sin duda, el bloqueo de Internet nos pondría a la altura del selecto club integrado por Cuba, Irán y Corea del Norte en el que sus respecivos ciudadanos no cuentan con acceso libre a la red. Pareciera que a Huguito le tiemblan las piernas cuando de redes sociales se trata.
Por otro lado las camataguas del chavismo cuentan que entre Lina Ron y Mario Silva lo que hay es una pelea a cuchillo por ver quién se lleva el premio al mejor jalamecatista del Comandante. Tanto Lina como Mario le hacen un flaco favor a la revolución. Si el Comandante cree que se la come subiéndola a la tarima en un mitin público en el Centro de Caracas y llamando a Mario Silva de noche en La Hojilla tá bien ponchao. Precisamente estos dos sujetos empañan a la revolución por lo violento, vulgar, grosero y chabacano de estos personajes. Conozco a muchos chavistas que no se identifican para nada con estos sujetos. De verdad, Hugo Chávez escupe hacia arriba cada vez que le da un espaldarazo a estos mediocres llenos de odio. Sacúdase a esa gente Presidente! ¿Acaso no ve que le hacen daño a Usted y su proyecto político? El venezolano no es así, ahora, el malandro venezolano sí es así. Sacúdase de una vez a la gente que lo ensucia más de lo que está su revolución. Yo entiendo que sean amigos suyos, pero no se mezcle con ellos ni los ensalze.
El fantasma de la escasez empieza a recorrer nuevamente los anaqueles de los supermercados. Escasea el azúcar, las caraotas, la leche, el queso, la harina pan y la harina de trigo. Secuelas de la devaluación y la crisis eléctrica. No se sorprendan si desde el alto gobiernon lanzan la libreta de racionamiento para comprar en mercal y en los hipermercados y areperas socialistas.
En cuanto a la oposición se refiere, ya salieron candidaturas prematuras, se presentaron unos madrugonazos que al parecer pretenden darle una estocada a la mesa de unidad, candidaturas como la de Vecchio o la de la primera dama de «Súmate» dejan ver muy claras sus intenciones de llegar a la Asamblea, saltándose cualquier acuerdo, seguiremos atentos estos acontecimientos, ojalá esta estocada de frenética ambición, no genere dudas a los electores quienes tienen la ultima palabra.
Me despido no sin antes recordarles que este domingo 21-F se llevará a cabo a nivel mundial la protesta denominada: CHÁVEZ TAS PONCHAO! Habrá que verlo.