AHORA A RACIONAR HASTA EL PENSAMIENTO

AHORA A RACIONAR HASTA EL PENSAMIENTO

Por Omar Arenas Pérez

“Racionamiento”, una palabra muy familiar en la Venezuela de hoy; racionar el agua, la electricidad, la comida, la vida, la democracia y hasta los pensamientos, aunque parezca increíble y digno de una sátira, o de una historia de Alfred Hitchcock.

Vivir en Venezuela cada día parece más una ficción que una realidad, el ciudadano común debe estar en una constante inventiva de nuevas técnicas de supervivencia, el reto es sobrevivir en este país tropical, lleno de gente amable y alegre.



Por Omar Arenas Pérez

Racionamiento”, una palabra muy familiar en la Venezuela de      hoy; racionar el agua, la electricidad, la comida, la vida, la democracia y  hasta los pensamientos, aunque parezca increíble y digno de una sátira, o de  una historia de Alfred Hitchcock.

Vivir en Venezuela cada día parece más una ficción que una realidad, el  ciudadano común debe estar en una constante inventiva de nuevas técnicas  de supervivencia, el reto es sobrevivir en este país tropical, lleno de gente  amable y alegre.

TOTUMAS Y LINTERNAS

Hoy, lo normal es llenar un balde de agua para poder pasar la jornada  acompañados del vital líquido, al igual que procurar no tener alimentos que puedan descomponerse en el refrigerador; ¿Será que Venezuela no tiene suficientes recursos naturales?

Bañarnos con un tobo o una totuma es algo tan normal, como usar un par de velas para no tropezar en nuestra propia casa, del mismo modo  insólito, es tener que evitar salir a la calle cuando cae la noche; necesario es suprimir el uso del teléfono celular en lugares públicos para evitar que termine en manos desconocidas, esto por poner un simple ejemplo, y si tenemos vehículo, no debemos olvidar que no podemos estacionarlo en la vía pública, otro riesgo más con alta probabilidad de que algo malo ocurra, tampoco podemos cometer la torpeza de circular con la ventana abierta, ejemplos simples que se han convertido en el día a día de los venezolanos, pareciera que los espacios públicos ya no son tan públicos.

Sin duda, día a día se nos coartan libertades simples y se nos raciona la vida en todos los sentidos, Venezuela se ha convertido en el país de las limitaciones, parece mentira que este rico y caluroso país de América Latina se haya convertido en uno de los países con mayores carencias generales.

SECUESTRO DEL PENSAMIENTO

Aún más insólito es el racionamiento de libertades democráticas, avance inherente a la naturaleza humana, libertades de las que ahora también debemos prescindir los venezolanos.

El accionar del gobierno central en contra de la disidencia es el pan de cada día, la represión es algo tan común y normal que ya no sorprende a nadie, si no, que lo digan Forero, Vivas, Oscar Pérez o Manuel Rosales, por mencionar solo algunos a los que se les ocurrió pensar distinto, pensar diferente es una tarea arriesgada; “ojo”, el pensamiento único es la orden del día, ¿Será que el objetivo es una sociedad de tarados?

Ojalá no se les ocurra intentar racionarnos la razón.

omararenas@dialogopolitico.net


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: